Palabra de Clemente Alonso: "Hay que adueñarse del rendimiento propio, de nuestros cuerpos, aprovechar que la cabeza está sobre el cuerpo no sólo físicamente".
A veces nuestros entrenos se convierten en algo mecánico, donde lo único que se trabaja son los músculos mientras la cabeza vuelve una y otra vez sobre nuestros problemas y preocupaciones.
Hay mil historias diferentes de las que no se oye nunca, porque no terminaron el IM con tiempo bonito o porque no sacaron plaza para Kona o no ganaron. No solemos ser justos con sus méritos, tampoco lo son ellos a menudo consigo mismos.
Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres). Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)
La llegada al ciclismo profesional de deportistas procedentes de otras especialidades se ha hecho más habitual en los últimos años. El alemán Jason Osborne, ex remero de élite que actualmente corre en el Alpecin-Deceuninck, es el último ejemplo.
La vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes frente a los radicales libres, pero tiene otras muchas más beneficios que pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento.
Existe una intensa actividad mental en el entrenamiento y en la competición. Por lo que la preparación psicológica es una asignatura más en la planificación de la temporada.