El 'tapering' también puede utilizarse para optimizar los entrenamientos largos y duros y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de sufrir sobreentrenamiento.
Entrenar suave se ha visto siempre como una señal de debilidad o pereza, pero si realmente deseas ganar velocidad en la carrera a pie, a nado o en bici, lo más inteligente que puedes hacer es... ¡correr más despacio!
Antes de plantearte correr un IRONMAN deberías pararte a pensar por un momento si estás dispuesto a entrenar de una forma constante y regular durante al menos 24 semanas.
A muchos nos molestan aquellos que se creen más de lo que son (sobre todo si es para -o a base de- despreciar a otros), quizá debiera molestarnos también creernos menos de lo que somos (o podemos ser)
El primer error es tomar la decisión al estilo Leo Harlem, es decir, llegar una tarde y pensar... “Mañana, mañanaaaa me levanto y me inscribo a un Ironman”.
El mensaje es claro: principio de progresión y adaptación a las cargas como punto de partida para un buen trabajo en cinta que minimice el riesgo de lesiones.
Hay que adaptarse a los días de lluvia, frío, poca luz… y para los que no tienen las mañanas libres para pedalear, este es el mejor entrenamiento de ciclismo.