[VÍDEO] Olav Aleksander Bu: "Bajar de las 7h30 en Hawaii está a nuestro alcance"

El entrenador de Gustav Iden y Kristian Blummenfelt lo tiene claro: sus pupilos pueden ir aún más rápido en Hawaii.

Alejandro Santamaría

Bajar de las 7h30 en Hawaii está a nuestro alcance.
Bajar de las 7h30 en Hawaii está a nuestro alcance.

Somos inconformistas por naturaleza. Y aunque todavía nos seguimos relamiendo, en dulce resaca, del mejor Mundial IRONMAN de la historia, ya estamos pensando en el de 2023...

¿Estará Jan Frodeno para retirarse en lo más alto? ¿Veremos a Gómez Noya brillar en Hawaii? ¿Será capaz Alistair Brownlee de reventar la prueba como hacía en distancia olímpica en sus mejores tiempos?

Y la pregunta del millón: ¿Volverán los noruegos a Kona con los Juegos de París 2024 en el horizonte?

En principio, Gustav Iden, el campeón y recordman de la prueba, lo descarta por razones obvias: ya tiene el ansiado título. Kristian Blummenfelt, en cambio, sí está dispuesto a repetir dentro de un año para estrenar su casillero de victorias en Hawaii.

De momento, dentro de dos semanas, los tendremos de nuevo frente a frente en el Mundial 70.3 de St. George. Y el año que viene, si regresan a Kona, lo harán para seguir haciendo historia. Olav Aleksander Bu, entrenador de Gustav y Kristian, lo tiene claro: sus pupilos pueden ir aún más rápido en Hawaii.

Y si en la edición del pasado sábado Iden le dio un bocado de 11 minutos a la marca de Jan Frodeno de 2019 (7:51:13) para dejar el récord en 7:40:24, según el técnico noruego, sus discípulos aún tienen margen de mejora, concretamente y para empezar, otros 10 minutos más.

"En un IRONMAN lento se correrá en 2h35. Y si corres por encima de 2h35, entonces vas muy lento. Además, sabemos que en la bici probablemente se bajará otros 5 minutos. Y también sé que en la carrera a pie se bajará, por lo menos, otros 5 minutos. Para un IRONMAN normal, veremos un maratón de 2h25 a 2h30. Por tanto, bajar de las 7h30 en Hawaii está a nuestro alcance”, explicaba Bu después de la victoria de Iden.

“Simplemente tendrán que entrenar más”, sentenciaba.

“Creo que Gustav y Kristian podrían haber sido más duros en la bici, pero nadie esperaba que Sam Laidlow aguantara así. Los chicos lo habían estado analizando antes de la carrera y pensaron que así era como correría Sam, pero nadie pensó que sería capaz de correr tan rápido. Estuvo súper bien ejecutado”, añadía el entrenador nórdico, con el que pudo hablar Alejandro Santamaría en plena competición de Kona, durante el segmento de ciclismo.

En este vídeo tienes su análisis en ese momento. Como era de esperar, acertó de lleno. Es lo que tiene el cientificismo del triatlón noruego. Por tanto, visto lo visto, sí, "bajar de las 7h30 en Hawaii está a su alcance":