Ausentes Frodeno, Noya, Lange, Skipper... la nómina de favoritos a la victoria en el Campeonato del Mundo IRONMAN de St. George (Utah, EE.UU.) del próximo 7 de mayo queda reducida, salvo sorpresas –que seguro habrá el día de la prueba–, a cuatro nombres, a saber: los noruegos Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, el estadounidense Sam Long y el canadiense Lionel Sanders. Es la apuesta, por ejemplo, del legendario Mark Allen, seis veces campeón del mundo en Kona, que justifica su elección de candidatos por la evidente calidad de los cuatro y también por el recorrido.
"St. George no es como Kona, que no tienes verdaderas subidas. En St. George tienes subidas duras de verdad (el segmento de bici tiene 2.248 m de desnivel; y el de carrerra a pie, 431). El maratón de Hawaii no es tan exigente como el de St. George. Este recorrido requerirá una preparación específica si quieres hacerlo bien allí", explica el mismo Allen.
Efectivamente, hemos visto a Blummenfelt y a Iden trabajar a conciencia en Sierra Nevada para afrontar con garantías este exigente perfil. Y Sanders no se ha quedado atrás. Recordemos que el canadiense, de 34 años, entrena desde el pasado verano a las órdenes de Mikal Iden, hermano y entrenador de Gustav, y que, por ende, emplea las mismas fórmulas del 'entrenamiento noruego'.
De esta manera, el 'vikingo Sanders' se ha marcado una sesión 'bestial' de carrera al estilo de sus rivales nórdicos. En su caso, en plena subida al Mount Lemmon, puerto que arranca en la ciudad de Tucson, en Arizona, de 42 kilómetros, con una pendiente media del 4%, y que Lionel ha subida infinidad de veces, pero en bici, no a pie como en esta ocasión.
Éste ha sido el entreno en cuestión, que ha denominado Simulación de competición y que podemos ver en el correspondiente vídeo publicado en su canal de Youtube (lo tienes más abajo):
-20 minutos de calentamiento
-2 x 6 minutos fuerte / 1 minuto recuperación
-2 x 12 minutos fuerte / 1 minuto recuperación
-2 x 6 minutos fuerte / 1 minuto recuperación
-5 x 3 minutos fuerte / 1 minuto de recuperación
En total, 24 km y casi 1.200 metros de desnivel acumulado, a ritmos cercanos a 4:00/km.
Lo dicho: el 'vikingo Sanders' va en serio a por St. George.