"He oído que el Mundial IRONMAN tiene subidas, así que he hecho 27 km de carrera cuesta arriba"

Gustav Iden, el otro 'toro noruego', también se está machacando en Sierra Nevada: esta sesión a pie con series en cuesta es de locos.

@mikaliden

Gustav Iden se está 'machacando' en Sierra Nevada al estilo de su compañero Blummenfelt: esta sesión a pie con series en cuesta es de locos.
Gustav Iden se está 'machacando' en Sierra Nevada al estilo de su compañero Blummenfelt: esta sesión a pie con series en cuesta es de locos.

El legendario Mark Allen, seis veces campeón del mundo IRONMAN, ha avisado: "St. George no es como Kona, donde no hay auténticas subidas. En St. George tienes subidas duras de verdad (el segmento de bici tiene 2.248 m de desnivel; y el de carrerra a pie, 431 m). El maratón de Hawaii no es tan exigente como el de St. George. Este recorrido requerirá una preparación específica si quieres hacerlo bien allí".

Algunos de los triatletas llamados a luchar por la victoria el próximo 7 de mayo en el primer Mundial IRONMAN de este 2022 (en octubre, la competición volverá a Hawaii) parece que han tomado nota. A Jan Frodeno, Kristian Blummenfelt o Lionel Sanders ya les hemos visto llevar a cabo exigentes entrenamientos de carrera a pie en plena carretera de montaña.

Y Gustav Iden, otro firme candidato al trono de St. George y que no es nuevo en estas lides, también se está aplicando el cuento. "He oído que St. George tendrá algunas subidas en la carrera, así que hoy hice 27 km de carrera, todo cuesta arriba", afirma en su último post en las redes sociales. 

Además del breve vídeo que acompaña la publicación, si echamos un vistazo a su cuenta de Instagram, vemos que el entrenamiento en cuestión no ha consistido únicamente en una tirada larga, con la dureza añadida de la pendiente constante, sino que la sesión ha incluido un buen número de series.

El bicampeón del mundo IRONMAN 70.3 (Niza 2019 y St. George 2021), concentrado estos días en Sierra Nevada, ha completado el entreno de casi 28 km en un tramo del puerto que conoce bastante bien porque no es la primera vez que lo hace a pie, con una pendiente media de más del 5%. Han sido casi 1.600 m de desnivel, con un calentamiento de 34 minutos y con estos intervalos:

-3 x 10 min (2 min recuperación) a 4:00/km

-4 x 5 min (1 min recuperación) a 3:50/km

-5 x 3 min (1 min recuperación) por debajo de 3:50/km

-5 x 1 min (1 min recuperación) a 3:47/km; a 3:42/km; a 3:19/km; a 3:16/km; y a 3:00/km

En total, 2 horas y 6 minutos.

Captura de pantalla 2022 03 18 a las 16.55.56
 

El pasado 3 de febrero, Gustav Iden, de 26 años, que ganó el IRONMAN de Florida en su estreno en larga distancia en 7:42:57, ejecutaba un entreno a pie muy parecido, en la misma subida y con el aliciente de tener la mejor compañía, su compatriota y amigo Kristian Blummenfelt, otro de los 'gallos' que luchará por el título Mundial IRONMAN.

En aquella ocasión, fueron 33 minutos de calentamiento y, a continuación, 3 series de 9 minutos a 4:25/km (un minuto de recuperación) y 4 series de 11 minutos a 4:20/km (un minuto de recuperación).

“Los muchachos [Iden y Blummenfelt] son básicamente más fuertes ahora que antes de los Juegos Olímpicos. Gustav también está motivado para el Mundial de St. George. Luego, tal vez, haga una carrera de las Series Mundiales. No está seguro de si va a hacer otro IRONMAN después de St. George. Probablemente, retomará la distancia olímpica, mientras Kristian se concentra en Kona. En medio, tendrán la primera Copa del Mundo en Bergen [ciudad natal y de residencia de ambos] a finales de agosto. Obviamente, quieren estar allí y ser parte de la carrera”, concretaba recientemente el  entrenador noruego Olav Aleksander Bu, que forma parte del cuerpo técnico que supervisa la planificación de los dos 'toros nórdicos': Blummenfelt e Iden... Iden y Blummenfelt...