Lionel Sanders plagia el método de Blummenfelt y Frodeno: subir puertos corriendo a pie

El triatleta canadiense se apunta a la 'moda' que inauguraron hace tiempo sus dos grandes rivales: Kristian Blummenfelt y Jan Frodeno.

Sanders también plagia el 'metodo Blummenfelt'  subir puertos corriendo a pie
Sanders también plagia el 'metodo Blummenfelt' subir puertos corriendo a pie

El año pasado por estas fechas, contábamos aquí el particular entrenamiento que llevaba a cabo Jan Frodeno en una carretera de montaña. Concretamente, el tricampeón del mundo IRONMAN (2015, 2016 y 2019) realizaba su exigente sesión en la subida a la estación de esquí de Vallter 2000 (algo más de 12 km; una pendiente media del 7,2%; se corona a 2.144 metros), en el Pirineo gerundense.

En el vídeo que publicaba en las redes sociales, veíamos a 'Frodo' sufrir y disfrutar a partes iguales en un entorno idílico, pero esta vez no lo hacía sobre la bici, como es habitual en la subida a un puerto, sino a pie. "Correr aquí es nuevo para mí. Pero nada mejor que mantener fresco el entrenamiento. Literal, metafórica y líricamente", bromeaba el triatleta germano, de 40 años.

Hace pocas semanas, Frodeno repetía entrenamiento. En esta ocasión, en la carretera que conduce a la estación de esquí de Grandvalira, en Andorra –donde está llevando a cabo una concentración en altura–, tal y como aclara el alemán en otro vídeo, donde aparece corriendo en la parte más alta del puerto, completamente nevado. Eso sí, como en él es habitual, no aportaba información añadida sobre distancia y/o ritmo de la sesión.

Y no es el único que recurre a este duro entrenamiento de subir puertos corriendo a pie. El que será uno de sus grandes rivales tanto en el Mundial IRONMAN de St. George en mayo como en el de Hawaii en Octubre, Kristian Blummenfelt, también hace de las suyas en Sierra Nevada, en Granada, su 'paraíso' particular para las concentraciones en altura.

En su preparación para el IRONMAN de Cozumel del pasado mes de noviembre, donde asombró al mundo con su registro de 7h21, completó 28 km a pie y un desnivel de casi 1.800 metros (pendiente media de más del 5%). Porque al noruego, de 28 años, no le importa revelar los datos concretos de los entrenamientos en su cuenta de Strava. Cuestión de preferencias personales...

Recientemente, el 'toro' noruego ejecutaba otra sesión a pie muy parecida, en el mismo tramo de carretera y con el aliciente de tener la mejor compañía, su compatriota Gustav Iden, otro de los 'gallos' que luchará por el título Mundial IRONMAN.

Captura de pantalla 2022 02 05 a las 8.19.43
 

Como apuntaba el legendario Mark Allen, seis veces campeón del mundo IRONMAN, en el vídeo Cómo hay que entrenar para el Mundial de St. George en su canal de Youtube, "St. George no es como Kona, que no tienes verdaderas subidas. En St. George tienes subidas duras de verdad (el segmento de bici tiene 2.248 m de desnivel; y el de carrerra a pie, 431 m). El maratón de Hawaii no es tan exigente como el de St. George. Este recorrido requerirá una preparación específica si quieres hacerlo bien allí".

Por tanto, parece que Frodeno, Blummenfelt, Gustav Iden... han tomado nota. Y Lionel Sanders, también. 

El triatleta canadiense ha sido el último en apuntarse a esta 'moda' de realizar ciertas sesiones de carrera a pie en plena carretera de montaña. Recordemos que Sanders se ha puesto a las órdenes de Mikal Iden, hermano y entrenador de Gustav, y que a partir de ahora, por ende, le veremos emplear algunas fórmulas del 'entrenamiento vikingo'. 

"Andar en bicicleta por Mount Lemmon solía ser mi actividad favorita... ¡Ahora subo corriendo!", explica el subcampeón del mundo IRONMAN de 2017 en su última publicación en las redes sociales, con las fotos que lo atestiguan y donde aparece junto al atleta estadounidense Ari Klau, habitual compañero de fatigas de Sanders en los últimos tiempos.

La subida a Mount Lemmon (42 kilómetros con una pendiente promedio del 4%) arranca en la ciudad de Tucson, en Arizona, recurrente centro de operaciones de Lionel Sanders y entorno ideal para la preparación de ciclistas y triatletas.

La primera vez que el triatleta canadiense, de 34 años, coronó el Mount Lemmon fue en febrero de 2011. Tardó 1h59' y lo hizo con una bici de aluminio. Con el paso del tiempo, ha ido pulverizando sus registros en el mítico y exigente ascenso, con el que ahora también se atreve corriendo a pie...