Ya lo decía hace pocas horas Sebastian Kienle: "Para mí, el principal favorito es Alistair Brownlee. Es el triatleta más completo. Combina lo mejor de ambos mundos de la corta y la larga distancia. Será muy difícil de vencer. Pero si alguien puede hacerlo, ése es Vincent Luis"...
Por tanto, acuérdense de su nombre –Vincent Luis–, porque encabeza todas las quinielas con los candidatos a la victoria en el Campeonato del Mundo de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) de este domingo en Daytona, la que Gómez Noya ha calificado como "la carrera del año".
A priori, el triatleta francés, de 31 años, parte con ciertas desventajas: se trata de su debut en la media distancia (2.000 m de natación, 80 km de bici y 18 de carrera a pie) y será su primer triatlón no-drafting; y además de estrenarse en competición con la bici de crono, el segmento de ciclismo se le hará especialmente duro por la propia singularidad del circuito –20 vueltas a la pista en la que habitualmente compiten los bólidos de la NASCAR–, donde mantenerse acoplado todo el tiempo marcará las diferencias.
Pero no es menos cierto que el vigente campeón del mundo ITU ha demostrado en los últimos meses que es el triatleta más fuerte de este extraño 2020. Lo ha ganado todo, las cuatro carreras que ha disputado. Ha revalidado en Hamburgo el título de campeón del mundo de la ITU que ya conquistó el año pasado. Y se ha apuntado el triunfo en las tres pruebas de la Copa del Mundo en las que ha tomado la salida: Karlovy Vary, Arzachena y Valencia. Sobra decir que en Daytona saldrá del agua en los puestos de cabeza. Y si llega con opciones a la carrera a pie, será el rival a batir. Sólo hay que ver el nivel que ha exhibido en el último segmento en lo que va de año.
La única incógnita es el rendimiento que pueda ofrecer sobre la bici. Sin embargo, para plantar cara en el segundo segmento a los Sanders, Brownlee, Noya o Kienle, el bicampeón del mundo de la ITU contará con este auténtico 'misil' que nos muestra en las redes sociales, su Specialized Shiv –prácticamente idéntica a la que llevará Gómez Noya–.
El francés, por cierto, montará un desarrollo de 52 x 10/28. Y otra curiosidad, el manillar tiene apoyacodos en una sola pieza en carbono 3D, fabricados por la empresa española Uniqo Custom Bikes. Nuestro probador Jaime Menéndez de Luarca tiene ya un prototipo en sus manos experimentando ganancias aero...