Sara Pérez confirmó la temporada pasada su extraordinaria adaptación a la media distancia. En agosto, se proclamó subcampeona del mundo Challenge en Samorin; fue 4ª en el Europeo de esta especialidad a finales de junio en el Challenge Walchsee Kaiserwinkl; y 5ª en el Challenge Mogán Gran Canaria que se disputó en abril. Además, en marzo acabó 4ª en el Challenge de Miami.
Es cierto que en las dos últimas competiciones en este formato no había tenido suerte. En el Clash Daytona del pasado mes de diciembre tuvo que abandonar porque ese día "ni el cuerpo ni la mente la acompañaron", como reconocía después de la prueba; y en el Clash Miami que se disputó hace unas semanas sufrió una aparatosa caída en el segmento de ciclismo.
Este sábado, sin embargo, Sara se ha desquitado y ha conquistado el Anfi Challenge Mogán Gran Canaria, donde en 2021, aunque acabó 5ª, empezó a desplegar su talento para esta distancia 70.3.

Sara ha dominado la prueba de principio a fin, acompañada en la natación y en el segmento de bici por la británica Lucy Hall, a la que ha conseguido descolgar en la carrera a pie, donde Sara esta vez ha podido sobrellevar sus habituales problemas estomacales para imponerse en meta con un tiempo de 4:10:38.
La triatleta neerlandesa Els Visser (4:16:33) se ha llevado la plata, tras una gran remontada en la carrera a pie. Y Hall (4:16:55), que ha colaborado con Sara Pérez en todo momento para tirar en cabeza, se ha tenido que conformar con el bronce.

Próximo objetivo de Sara, el Challenge The Championship en Samorin (Eslovaquia) el 21-22 de mayo, donde en 2021 fue 2ª.
PRUEBA PRO MASCULINA
La victoria ha sido para el joven triatleta alemán Mika Knoodt (3:43:36), seguido por el francés Clement Mignon (3:45:01) y el suizo Andrea Salvisberg (3:48:43). Jonathan Brownlee, que partía como el gran favorito, se ha quedado fuera del podio.

Mika Noodt daba el salto a la cabeza de la competición desde los primeros minutos, adelantando a consolidados favoritos en una épica carrera que ha estado muy ajustada hasta el final. El triatleta alemán ha parado el cronómetro en 3 horas 43 minutos y 36 segundos, demostrando ser el más rápido y sólido en la prueba. Se colocó en cabeza de pelotón en el recorrido en bicicleta y ya no tuvo rival. Noodt se ha mostrado muy “emocionado” por el título, ya que esta es una de las primeras pruebas de esta distancia en las que participa.
“Me sentí muy cómodo cuando entré en transición en buena posición”, ha explicado, sabía que desde ese momento “solo tenía que mantenerme, centrarme en no arriesgar para no sufrir accidentes y estar sólido y estable mentalmente”. La bici del alemán ha sido un espectáculo de velocidad y técnica. Competir en este destino “es un privilegio” y es que Anfi del Mar “me recuerda mucho a Hawaii”, como ha dicho. Recomienda “a todos, sin duda” conocer este lugar y disfrutarlo.
Le han acompañado en el podio dos grandes del triatlón, el campeón francés Clement Mignon en segunda posición y el olímpico suizo Andrea Salvisberg, siempre siguiendo de cerca al líder y ajustando unos tiempos que podían girar en cualquier momento de la prueba. La carrera ha sido seguida por el público de Anfi del Mar y vía streaming, en una final épica entre grandes rivales. El británico Jonathan Brownlee ha quedado en novena posición con un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 39 segundos.