Sara Pérez ha llegado a la media distancia para quedarse... en lo más alto.
El domingo conquistó The Championship, el Mundial de Challenge, su segunda victoria de la temporada tras la obtenida en Gran Canaria en abril. Además, hay que recordar que también lideraba el Clash Miami que se disputó en marzo hasta que sufrió una aparatosa caída en bici, y que en 2021 también fue 2ª en The Championship.
Domina la natación y la bici, y su mejora en la carrera a pie es evidente. Ahora sí está en disposición de luchar por la victoria, como bien demostró en el Campeonato del Mundo Challenge de Samorin (Eslovaquia) o en el Challenge Mogán Gran Canaria un mes antes. Ya se ha metido en el top20 (concretamente en el puesto 18º) del ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
Y todo esto, entrenando una media de 14 horas semanales. Así lo ha explicado su entrenador, Jaime Menéndez de Luarca, en su última publicación en las redes sociales.
"Kilometraje semanal para ganar el Challenge Samorin", titula Jaime para introducir las cuatro imágenes que reseñan el volumen que ha acumulado Sara de media semanal en la natación, la bici y la carrera a pie en estas 22 semanas de preparación para el Campeonato del Mundo de Challenge que terminó ganando.
-22 semanas
-14 horas semanales
-12.000 metros/nado promedio
-242 km/bicicleta promedio
-32 km/carrera de media.
A esto hay que sumar, como añade Jaime en un comentario posterior, una sesión de fuerza a la semana y 1-2 sesiones de movilidad.
La propia Sara desgranaba su semana-tipo en la entrevista que nos concedía hace unas semanas:
Lunes: son días tranquilos en los que nado y hago gimnasio con 20’ de carrera a pie para calentar. Puntualmente, puedo hacer 2 horas de bici suave
Martes: es el día de series de bici cortas, de VO2max o de FTP, según el momento de la temporada. Por la tarde, hago natación fuerte, normalmente de aeróbico medio.
Miércoles: series de carrera a pie. Según el momento de la temporada, pueden ser de 200, 400, a series de 2.000. Creo que más largas no he hecho. Y por la tarde, natación fácil.
Jueves: día tranquilo de 2 horas de bici fácil o algún día que pueda alargar un poco más. Y natación también fácil. Los jueves muchas veces me salto la natación porque por la tarde doy ingles y a veces no me da tiempo y la recupero el fin de semana.
Viernes: tengo natación fuerte, series de tolerancia o de aeróbico intenso y carrera fácil en la que muchas semanas aprovechamos que sea en AlterG a modo de prevención.
Sábado: es el día de bici larga de 4 horas. Llegamos hacer hasta 2 horas de series largas al 90%, aproximadamente. Por la tarde, recupero lo que me haya saltado.
Domingo: carrera larga, que normalmente suele ser en torno a 1h20 (18km) siempre que no tenga molestias (entonces, hacemos cacos).
HORAS/SEMANA

KM NATACIÓN/SEMANA

KM BICI/SEMANA

KM CARRERA A PIE/SEMANA

Whom may it concern; weekly mileage to win Challenge Samorin @saritaperez88
— triluarca (@triluarca) May 25, 2022
22 weeks
14h avg
12.000 meters/swim avg
242 kms/bike avg
32 kms/run avg.@protriorg @Challenge_Famil pic.twitter.com/ISCDUnEsbZ