"En St. George, la victoria está entre Gustav Iden, Jan Frodeno y yo"

Las reflexiones de Kristian Blummenfelt a un mes del primer Campeonato del Mundo IRONMAN de este 2022.

En St George, la victoria está entre Gustav, Jan y yo
En St George, la victoria está entre Gustav, Jan y yo

El mítico Mark Allen, seis veces campeón del mundo IRONMAN, sigue con su ronda de entrevistas a los 'gallos' que lucharán por el título en St. George (Utah, EE.UU.) el próximo 7 de mayo.

Hace una semana el protagonista de este Road To St George era Gustav Iden. Y en la última entrega de este espacio que publica en Youtube, Allen ha charlado con el otro gran favorito, compatriota, amigo y compañero de fatigas de Iden: Kristian Blummenfelt, que tiene muy claro quiénes son los verdaderos aspirantes al triunfo.

St. George, cosa de tres

“En St George la victoria está entre Gustav, Jan Frodeno y yo. Ni Gustav ni yo hemos competido nunca contra Jan, por lo que será un nuevo desafío", explica el triatleta noruego, de 28 años, que en 2021 hizo historia conquistando el oro olímpico en Tokio y el Mundial ITU en la misma temporada.

ENEMIGOS ÍNTIMOS

“Gustav y yo llevamos compitiendo el uno contra el otro más de diez años. Cuando hacemos corta distancia, podemos darnos un poco de tregua, ya que no somos el principal rival el uno del otro. Yo le ayudo, él me ayuda, ambos aumentamos nuestras posibilidades de ganar. Pero ahora en St. George él es mi rival a batir, junto a Jan. Es genial, puedo ver todos los días qué nivel tiene y él puede ver cómo estoy yo. Con suerte, se convertirá en una batalla épica", añade el 'toro' noruego, actual recordman IRONMAN después de su exhibición el pasado mes de noviembre en Cozumel (México). Allí paró el crono en 7h21:12. Sin embargo, aún no ha podido brillar en los dos mundiales IRONMAN 70.3 en los que ha participado.

ST. GEORGE, RECORRIDO PARA UN 'TORO'

Acabé cuarto en Niza en 2019 y sentí que no saqué lo que realmente tenía. Lo mismo en St. George el año pasado. Realmente llegué con mucha confianza y listo para la batalla con Gustav, pero tuve un problema mecánico. Así que crucemos los dedos para que no vuelva a suceder”, añade.

“Seguro que ha sido una buena experiencia haber estado ya en St. George, sabiendo cómo es el recorrido. Una cosa es verlo en Youtube o Facebook Live en carreras pasadas y otra es tener la experiencia en competición. Además, es la primera vez que el Mundial IRONMAN no es en Hawaii, lo que también supone una motivación especial", explica Blummenfelt, que se está preparando a conciencia para el exigente circuito que les espera el 7 de mayo: el segmento de bici tiene 2.248 m de desnivel; y el de carrerra a pie, 431 m.

"Habrá más puntos donde puedes atacar y jugar con tu fuerza. Me encantan estos trazados. Hay más opciones para más triatletas. Los primeros 90 km son llanos y luego... ¡boom!: las dos grandes subidas. Puedes hacer daño si tienes fuerzas. Pero aún te queda un maratón. También hay terreno para remontar si alguien intenta escaparse en el llano... siempre que no sea Gustav.

Quiero viajar a St. George tres semanas antes de la carrera para poder sentir realmente que sé cómo afrontar, sobre todo, el segmento de bici: usar mi energía en las dos grandes subidas y además poder coger velocidad en las bajadas sin gastar demasiada potencia. Todo es más emocionante cuando el recorrido es como éste: no se trata solo de una cuestión de tener motor, también cuenta mucho la táctica", asegura Blummenfelt, que no empezó la tempora con buen pie. Acabó 10º en su estreno en el IRONMAN 70.3 de Dubai hace un mes.

LA ENSEÑANZA DEL FIASCO DE DUBAI

“Cuando pierdo una carrera, como en Dubai, donde aparte del pinchazo me sentí fuera de ritmo, analizas todo lo que has hecho en el entrenamiento y te dices: Solo trata de hacer todo perfecto durante los próximos dos meses antes de St. George", concluye.