7 horas, 21 minutos y 12 segundos... en su primer IRONMAN...
El récord de Kristian Blummenfelt en Cozumel (México), reconocido de manera oficial por la propia franquicia como la mejor marca de todos los tiempos, no ha dejado indiferente a nadie.
Para el 'toro' noruego ha sido un año extraordinario: se ha convertido en el primer triatleta de la historia en conquistar en la misma campaña el oro olímpico y el Mundial ITU (al igual que Flora Duffy en categoría femenina); y ya es, de momento, el IRONMAN más rápido de todos los tiempos.
Pero Blummenfelt, de 27 años, quiere más. En 2021 se le ha escapado el Campeonato del Mundo 70.3 (una avería mecánica le obligó a retirarse) y el Mundial IRONMAN, dos objetivos que quedan para 2022 y a los que hay que sumar el desafío Pho3nix SUB7: Alistair Brownlee y Blummenfelt intentarán bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN el próximo verano.
“Fue un muy buen debut y definitivamente nos da mucha confianza para el Pho3nix SUB7. Reducir otros 22 minutos al tener liebres, optimizar el recorrido de los segmentos, el asfalto... y también tener otros siete meses de preparación, demuestra que el sub7 definitivamente es posible", comentaba hace unos días el 'toro' noruego, que ha dado más detalles acerca del reto.
No sólo quiere romper la barrera de las 7 horas; también tiene el anhelo de derrotar a Alistair. “En primer lugar, es genial poder participar en este desafío. Solo dos triatletas recibieron la invitación: Alistair Brownlee y yo. Cuando recibí la oferta, realmente no había ganado nada. Alistair era el mejor de todos los tiempos en corta distancia. No me gustaría hacer 6h59 y terminar segundo. Quiero ganar la carrera. Creo que vamos a estar cerca, pero no estoy seguro de que los dos podamos lograrlo, porque, a partir del km 25 del maratón, el objetivo puede complicarse. Va a ser algo que me dará a mí y a todo el equipo mucha motivación para el próximo año", comenta Blummenfelt en declaraciones a la web tri247.com.
2022 será para Blummenfelt su 'año IRONMAN': afrontará el Mundial de St. George en mayo, el desafío Pho3nix SUB7 en verano y el Mundial de Kona en octubre. Además, no descarta competir en otro IRONMAN en febrero. "Mientras me mantenga libre de lesiones, creo que es posible hacer tres IRONMAN muy duros y de alto nivel en un corto período de tiempo", explica el noruego, que ya está pensando en los detalles del Pho3nix SUB7.
“Creo que Jørgen Gundersen, que formó parte de la selección nacional desde el principio, es un gran nadador y dice que está dispuesto a nadar... Gustav (Iden) me ha dicho que está dispuesto a ser mi liebre en la carrera a pie. No tendrá que hacer una preparación especial, porque puede correr un maratón en 2h20 todos los días de la semana. Además, si ha corrido en 2h20 ó 2h30 en fatiga, debería poder hacerlo de nuevo. Depende de lo dura que sea la bici. Pero hacer el maratón en 2h20 creo que es posible, corriendo más o menos a 3:20/km", aclara el 'toro', que completó el del IRONMAN de Cozumel en 2h35:23, mientras que Gustav Iden empleó 2h34:51 en Florida.
"En la bicicleta es bastante más difícil encontrar una liebre. No es como si pudieras seleccionar a un ciclista profesional y pedirle que se suba a una cabra para hacer 180 km a 51 km/h. Se necesita mucho entrenamiento. El segmento de ciclismo es la parte más crítica: puedes ahorrar mucho si dispones de un equipo fuerte", añade.
“Va a ser importante acostumbrarse a ingerir más carbohidratos por hora en la carrera misma, pero también enseñarle al cuerpo a rendir en la bici de forma natural a 300 vatios sin usar realmente ningún carbohidrato", concluye.