"Primera sesión de pista en un año. Ninguna locura: 5 x 2.000 en zona 2, alrededor de 3:20/km. Simple... bueno", escribía Jan Frodeno este martes en las redes sociales...
24 horas después, el triatleta germano ha desvelado su hoja de ruta 2023. A saber:
El tricampeón del mundo IRONMAN (2015, 2016 y 2019) arrancará su particular campaña el 1 de abril, en el IRONMAN 70.3 de Oceanside, en California, prueba que ha conquistado en tres ocasiones (2014, 2015 y 2018).
A continuación, el 6 de mayo, estará en el OPEN de Europa de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
El 4 de junio, lo veremos en la línea de salida del Campeonato de Europa IRONMAN de Hamburgo. Otra competición que también ha ganado por partida triple en Frankfurt (2015, 2018 y 2019).
"Hamburgo significa mucho para mí. Tengo muchos recuerdos positivos y también recuerdos difíciles. Allí es donde me clasifiqué para los Juegos Olímpicos. También donde ganamos un Campeonato Mundial por equipos. Y ahora la distancia IRONMAN completa. Tengo muchas ganas de volver. Es una de mis ciudades favoritas del mundo, y tengo muchas ganas de volver a una ciudad que vive y respira triatlón", explica 'Frodo', que el pasado 13 de agosto lanzaba un inesperado e impactante anuncio: 2023 sería su último año como triatleta profesional.
"Me caí de la bicicleta hace unas semanas. Siempre es complicado tratar de curar una herida y mantener una carga de entrenamiento de 35 horas a la semana, pero desafortunadamente mis médicos decidieron operar: el tejido alrededor del trocánter se había infectado. Por supuesto, esto pone fin a mi sueño de Kona para 2022 y supone un nuevo frenazo a lo que han sido unos meses muy, muy complicados... y la oportunidad de reiniciar y planificar lo que creo que serán mis últimos 14 meses en el deporte... Pero sigo apasionado, sigo amándolo mucho", comentaba entonces Frodeno, de 41 años, que ya se perdió el Mundial IRONMAN de St. George de mayo por una rotura parcial del tendón de Aquiles, aunque regresó a principios de julio en el Challenge de Roth, donde se retiró al poco de comenzar el maratón, cuando iba líder, porque las sensaciones no eran del todo buenas. Desde entonces no le hemos vuelto a ver con un dorsal.
Frodeno, de 41 años, también ha confirmado este miércoles que competirá el 6 de agosto en el OPEN de Estados Unidos de la PTO.
Y no se perderá el Campeonato Mundial IRONMAN en Niza (Francia) el 10 de septiembre, a pesar de las reticencias que manifestó cuando la franquicia decidió sacar la prueba de Hawaii. De hecho, llegó a comentar que el cambio de sede le parecía "una vergüenza".
Ahora, ha modificado el discurso. Y espera poner en Niza el mejor colofón posible a su impresionante trayectoria: el que sería su cuarto Mundial IRONMAN: “Estoy deseando que llegue. Sin duda, es un gran desafío para mí, pero vivir aquí en las montañas [desde hace unos meses reside en Andorra] me ha dado la única esperanza de prepararme bien para esa carrera. 2.400 metros de desnivel es emocionante y un gran desafío para mí”.