Kristian Blummenfelt y Gustav Iden son los triatletas de moda, por sus resultados (Kristian hizo historia en 2021 con su doblete en los Juegos y en el Mundial ITU, además de convertirse en recordman IRONMAN en Cozumel con su marca de 7h21; Gustav revalidó su título en el Mundial IRONMAN 70.3 y debutó en IRONMAN en Florida con un registro de 7h42) y por su manera de entrenar, espartana y científica a partes iguales. Por tanto, a ojos de la mayoría, son los indiscutibles favoritos para conquistar el Campeonato del Mundo IRONMAN de St. George (Utah, EE.UU.) del próximo 7 de mayo.
Sin embargo, hay quien discrepa de este "bombo mediático" que le estamos dando a los noruegos. Es el caso de Joe Skipper. El triatleta británico, también claro candidato al Mundial IRONMAN que por primera vez en la historia se pondrá en juego fuera de Hawaii, no se muerde la lengua al hablar de sus posibilidades ante los temidos 'vikingos'... a los que él, tirando de datos, no tiene ningún miedo.
"Si nos fijamos en su rendimiento, no entiendo por qué todo el mundo estaba tan entusiasmado con Gustav en Florida. Corrió el maratón en 2h34, pero el recorrido era corto entre 600 y 700 metros. Se puede ver en Strava. Su ritmo promedio fue el mismo que el mío en el IRONMAN de Suiza, pero Suiza tenía 800-900 metros más y lo hice tras un segmento de ciclismo con 2.200 metros de desnivel", explica Skipper, de 34 años, que acabó 2º en el IRONMAN de Suiza de 2021 al que hace referencia. Además, la temporada pasada conquistó el IRONMAN de Chattanooga y también el del Reino Unido.
“En la bici de Florida, que tiene un recorrido llano, Gustav fue detrás de Lionel Sanders, a quien yo metí 8 minutos en Chattanooga. De modo que es normal que luego corriera bien. Gustav subió sus datos y eran 250 vatios en la bicicleta. Eso es solo un esfuerzo de zona 2. Yo hice 260 vatios durante 4,5 horas en mi entrenamiento del domingo y luego corrí 10 km a 3:20 por km. Si Gustav y Blummenfelt van a 250 vatios en St. George, estarán tan atrás en el inicio de la carrera que ni siquiera serán un factor, y no tendré que preocuparme por ellos”, asegura en 220triathlon.com el triatleta británico, que en 2019, después de acabar 6º en Hawaii, ganó el IRONMAN de Florida con un tiempo de 7h45, muy cerca, pues, del registro de Iden el pasado mes de noviembre.
“Con su experiencia en las pruebas ITU, la gente dice que Gustav será un nadador de primer nivel. Pero no creo que ese sea el caso porque si miras muchas de sus carreras, cuando ha sido competitivo, ha perdido el grupo de cabeza. En el Mundial 70.3 estaba un minuto por debajo, así que contra Jan Frodeno y Alistair Brownlee en St. George no hay forma de que llegue a la cabeza de carrera. Alistair no se va a tomar la natación de manera relajada y Gustav no tiene la velocidad de salida para estar con él", añade Skipper, 7º del ranking de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
“Tampoco creo al cien por cien que Blummenfelt sea capaz de meterse en el primer grupo en la natación. Entonces, los noruegos van a tener que trabajar en la bici y todo depende de lo listos que seamos tácticamente. Si yo hubiera estado en Florida, no habría estado tirando en la bici de Gustav como lo hizo Lionel Sanders. Yo me pararía y diría: 'Si quieres ganar esta carrera, tendrás que trabajar un poco'. Las tácticas serán importantes en St George. No se trata de mover un montón de vatios y remolcar a la gente. Es saber cuándo bajar la potencia, con quién necesitas estar, a quién confías en superar y qué espacios necesitas”, aclara el británico.
"No me preocupa demasiado lo que piensen los demás porque no importa una vez que comienza la carrera, pero definitivamente voy a por el primer puesto", concluye Skipper, que entrena igual o más que los noruegos.
A finales de marzo de 2020, en pleno confinamiento por la crisis del coronavirus, tuvo que soportar un aluvión de críticas, en su caso injustificadas, después de llevar a cabo un entrenamiento de ciclismo de 325 km en 9 horas.
En el Reino Unido sí se podía usar la bici en el exterior, siempre y cuando se saliera una sola vez al día y en solitario –o acompañado por una persona con la que se compartiera domicilio–. Normas que respetó el triatleta PRO británico, 6º en el Mundial de Kona de 2019.
Poco después, en agosto, completaba 525 km en 12 horas en su bici de contrarreloj en la prueba de ultrafondo de las 12 horas horas de Breckland (Breckland 12 hour), que se disputa en Norwich, muy cerca de donde reside.
Y hace unos meses, Skipper, que ha estado concentrado en Málaga y Girona, publicaba en las redes sociales otra 'salvajada' parecida, en este caso, de carrera a pie. El triatleta británico corrió 50 km en 2:57:49. Es decir, a un ritmo medio de 3:33/km, pasando por el maratón en 2:28:57, a 3:32/km.