¿Es Alistair Brownlee aspirante al trono de Kona tras su 'tiempazo' en el IRONMAN de Kalmar?

El doble campeón olímpico selló el sábado su billete para el Mundial IRONMAN de octubre con una marca que le mete en la quiniela de favoritos para ganar en Hawaii.

El doble campeón olímpico selló el sábado su billete para el Mundial IRONMAN de octubre.
El doble campeón olímpico selló el sábado su billete para el Mundial IRONMAN de octubre.

Alistair Brownlee, doble campeón olímpico (Londres 2012 y Río 2016), no pudo estar en la línea de salida del Mundial IRONMAN de St. George del pasado 7 de mayo por un inoportuno resfriado. Y también se perdió el Desafío Sub7 por una "incipiente fractura por estrés en la cadera".

Después de muchos meses sin ponerse un dorsal, el mayor de los hermanos Brownlee, de 34 años, por fin pudo competir el 25 de julio en el Open de Canadá de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), donde tampoco tuvo suerte. Unos problemas estomacales en los primeros compases de la carrera a pie, cuando iba en cabeza, acabaron con sus opciones de luchar por la victoria. Terminó en el puesto 24º, muy lejos del ganador, el noruego Gustav Iden.

Sin embargo, a principios de agosto se reencontró en el IRONMAN 70.3 de Swansea, en Gales. Allí se impuso al español Antonio Benito.

Este sábado Alistair hizo lo propio en el IRONMAN de Kalmar, en Suecia. El triatleta británico logró el triunfo con total autoridad, dominando la prueba de principio a fin. Tanto en la natación como en el segmento de ciclismo se mantuvo en el grupo delantero, llegando a la segunda transición con el local Jesper Svensson y el belga Pieter Heemeryck. 

A los pocos kilómetros de comenzar el maratón se marchó en solitario, sin respuesta por parte de sus rivales. De modo que se presentó en meta con un tiempo final de 7:38:48, con un parcial a pie de 2h40. Heemeryck se llevó la plata (7:46:39) y el alemán Frank Loeschke completó el podio (7:49:18).

Con esta victoria, Alistair obtuvo su plaza para el Mundial IRONMAN de Kona de octubre (había dos slots en juego), donde debutó en 2019 con un puesto 21º, muy lejos del alemán Jan Frodeno, campeón de la prueba en aquella edición, la última que tuvo lugar en Hawaii antes de la pandemia de Covid-19.

Registro histórico... sin 'regalos'

Aparte del triunfo y el consiguiente slot, su registro de 7:38:48 en Kalmar (44:38 en la natación; 4:09:53 en la bici; 2:40:46 en el maratón) le sitúa de nuevo, si no sufre ningún contratiempo, entre los candidatos al triunfo en Hawaii el próximo 8 de octubre.

Para empezar, sin tener en cuenta los 6:47:36 de Joe Skipper del Desafío Sub7, la marca de Alistair le convierte en el primer triatleta británico que rompe la barrera de 7h40 en una prueba oficial de distancia IRONMAN, rebajando el tiempo de Tim Don de 7:40:23 en el IRONMAN de Brasil de 2017.

También coloca al doble campeón olímpico entre los 10 mejores de todos los tiempos en IRONMAN. En su caso, además, con las distancias completas. El experto Thorsten Radde, de TriRating, así lo ha constatado. 

“Firmó un nuevo récord de la prueba (por más de diez minutos) y también el mejor parcial en la carrera a pie, en unas condiciones más lentas que en 2019, cuando se estableció la anterior plusmarca", aclara Radde, que deberá incluir el 'marcón' de Alistair en su particular lista de TOP Times of all time.

Captura de Pantalla 2022 08 23 a las 13.42.28
 

Algunos participantes han confirmado que la natación en el IRONMAN de Kalmar era un poco más larga, 100 metros más aproximadamente. El trazo de ciclismo también llegaba a los 180,5 km. A lo que hay que añadir que hacía calor y bochorno por la humedad y el recorrido por la ciudad tenía varios tramos de adoquines.

“Así que es una prueba muy honesta. Todas las distancias son correctas o largas y no hay obsequios ni en la natación ni en forma de segmentos cortos de ciclismo y carrera a pie. Fue una actuación impresionante”, sentencia Radde.