A sus 27 años, Taylor Knibb es la triatleta del momento. Indiscutible número uno del ranking de la PTO, en 2024 se proclamó campeona del mundo T100 en Dubai y conquistó en Taupo (Nueva Zelanda) su tercer Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de manera consecutiva. Cerró la temporada con un pleno de seis victorias en otras tantas carreras de media distancia, además de la plata olímpica en París en los Relevos Mixtos.
Recordemos que en los Juegos de la capital francesa, la estadounidense también compitió en la prueba de ciclismo contrarreloj, pero sufrió hasta tres caídas debido a la lluvia que la apartaron de la lucha por las medallas.
En total, Knibb lleva una racha de diez triunfos seguidos en los formatos 70.3 y T100. En 2025 defenderá ambos títulos, Mundial T100 y Mundial 70.3, pero su gran objetivo será perseguir el sueño que ha tenido desde que era niña: ganar en Hawaii y poclamarse, pues, campeona del mundo IRONMAN.

Lección aprendida de Kona'23
Knibb ya fue 4ª en su estreno en Kona en 2023. El 11 de octubre quiere volver a 'la meca' (allí se disputa este año el Mundial IRONMAN femenino; el masculino será en Niza el 14 de septiembre) para conquistar el trono.
Así lo confiesa en el último episodio de A Fighting Chance, en el canal de Youtube de IRONMAN (puedes verlo más abajo).
Taylor Knibb ha sacado sus conclusiones de lo que fue su debut en Hawaii, donde recibió una penalización en el segmento de bici cuando marchaba en persecución de la británica y a la postre ganadora Lucy Charles. Además, en el maratón pagó la 'novatada' y perdió posiciones hasta quedarse fuera del podio.
EL IRONMAN ES UN DEPORTE DIFERENTE
Lo que hice bien antes de desmoronarme en Kona en 2023 fue ceñirme a mi plan, y pensé que la manera más rápida de llegar a la meta era ceñirme a mi plan. Sé que esto también será importante este año. Si algo he aprendido sobre el entrenamiento IRONMAN es que necesito replantearme las cosas, algo de lo que algunos probablemente se burlarán. Durante una sesión de entrenamiento o una carrera, siempre hay un punto de inflexión: cuento la distancia y luego empiezo la cuenta atrás.
Lo que pasa con un IRONMAN es que, cuando estás en el kilómetro 21 del maratón, no puedes simplemente decir: ¡Ah, solo quedan 21 km! Tienes que ser consciente de que queda un mundo. Incluso, cuando sólo te faltan 3 km para la meta, puedes llegar a pensar que es imposible alcanzarla.
La lección es que muchas de las herramientas que tengo no serán apropiadas ni relevantes, así que tendré que aprender otra nuevas porque es una nueva distancia. Sí, es nadar, montar en bicicleta y correr, pero es un deporte diferente.

"Mi sueño no eran los Juegos Olímpicos; era Kona"
Con la mente puesta en Kona, Knibb estará el próximo 26 de abril en el línea de salida del IRONMAN de Texas, que pone en juego cinco plazas para el Mundial:
Probablemente debería visualizarme ganando Kona. Sí, quiero ganar Kona, pero ¿quién no? El año pasado fue olímpico y mucha gente habla de sueños olímpicos; ése no era mi sueño de pequeña… era Kona. Pensé: Sí, genial, estoy en los Juegos Olímpicos y con toda esta gente, pero Kona es especial para mí, por eso estoy en este deporte. Pero aún no lo visualizo, tengo que trabajar en ello.