El Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii... en números

¿Cuántos triatletas han intentado clasificarse para Kona? ¿Cuál es la edad media de los participantes? ¿De dónde proceden?

El Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii... en números
El Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii... en números

En total serán 2.500 triatletas, procedentes de 75 países, los que compitan el próximo sábado en el Mundial Ironman en Kona.

El 43% provienen de Europa; el 31%, de América del Norte; el 10%, de Oceanía; el 7%, de América Latina; el 6%, de Asia; el 2%, de África; y el 1%, de Oriente Medio.

Los triatletas tienen entre 18 y 86 años de edad y se han ganado su plaza para el Mundial en uno de los más de 40 eventos Ironman que se han disputado en todo el mundo, en los que han participado hasta 95.000 deportistas.

Estados Unidos es la nación más representada con 659 triatletas inscritos, seguida por Alemania (279), Australia (193), Reino Unido (162) y Canadá (99). También hay triatletas de países como Bermudas, Islandia, Líbano y Arabia Saudita.

El 73% de los participantes registrados (1.783 atletas) son hombres; el 27% (669) son mujeres.

La edad media de los triatletas que compiten en el Mundial este sábado es de 44 años.

El japonés Hiromu Inada es el participante masculino más veterano con 86 años, mientras que el francés Valentin Carboniero es el más joven con 20.

Con 74 años, la estadounidense Dexter Yeats es la triatleta con mayor edad; la francesa Pauline Anouk Chloé Dauvergne es la más joven con 18.

Más de 5.000 voluntarios ayudarán a que el Campeonato del Mundo Ironman se desarrolle con normalidad.

El Ironman de Hawaii 2019 tendrá 20 horas de cobertura en directo a través de Ironman Now en Facebook Watch. El año pasado tuvo casi 20 millones de visitas totales.