Las cinco claves del entrenamiento de Flora Duffy

Es la indiscutible favorita para apuntarse la victoria este sábado en la prueba WTS de Bermudas.

Las cinco claves del entrenamiento de Flora Duffy
Las cinco claves del entrenamiento de Flora Duffy

Hoy por hoy, Flora Duffy es, sin duda, la mejor triatleta del mundo en distancia olímpica. Por algo es la bicampeona de las Series Mundiales de Triatlón (2016 y 2017). Si además compite en casa, como este sábado en la prueba de Bermudas de las WTS, su condición de favorita sube varios enteros.

El equipo de Duffy ha planificado para esta campaña dos picos de forma: el primero, justo ahora, para los Juegos de la Commonwealth (donde ya conquistó el oro) y para la competición de Bermudas; el segundo, para la Gran Final de las Series Mundiales, también en Gold Coast, en septiembre. Una planificación en la que interviene la propia Duffy, que ya tiene la experiencia necesaria para saber qué tipo de trabajo le va mejor.

Si hay una faceta que la triatleta de Bermudas cuida especialmente, es la fuerza. Sólo hay que echarle un vistazo a las publicaciones de sus redes sociales. Hay tantas imágenes de entrenos variados de fuerza, como de Duffy en la bici, corriendo o nadando... "Realizo tres sesiones por semana. Dos están basadas ​​en la fuerza y la agilidad. Hago saltos, lo que me ha ayudado con la planta de los pies y me ha dado más explosividad. La tercera sesión está dedicada al core y a la fuerza postural, con ejercicios de propiocepción a una pierna. Intento no descuidarlos, incluso cuando estoy cansada, porque son muy beneficiosos para mantenerme fuerte, con agilidad y sin lesiones, a pesar de los entrenamientos, los viajes y la competición”, explica Duffy en 220triathlon.

Además, se ha concentrado en desarrollar la potencia en bici en terreno llano: "En un momento dado, estaba haciendo la mayoría de mis sesiones en subida. Obviamente, es mucho más fácil llegar a tus números de potencia en una subida que en llano. Pero la mayoría de las pruebas WTS son bastante planas. Por lo tanto, para mí lo más importante ha sido trabajar la potencia en llano”.

Pero Duffy, que en 2017 llegó al póquer de victorias de manera consecutiva en el Mundial XTERRA, no se olvida de la MTB, por todos los beneficios que le aporta. "Pedalear por senderos duros y técnicos durante dos horas implica mucha fuerza y es un esfuerzo agotador en comparación con dos horas en la carretera, por lo que también hay un elemento de refuerzo del core. La posición es muy diferente, así que te estás familiarizando con diferentes tipos de bicicletas y te ayuda a la hora de mejorar la habilidad”, explica Duffy.

Y en la carrera a pie utiliza una fórmula parecida. Le gusta correr por caminos, cuanto más duros, mejor. "El trail running es genial. Te aporta varias cosas. Corres incómodo. Y eso es bueno para la planta de los pies porque te ayuda a ganar estabilidad. Además, te estimula mentalmente porque debes ir más concentrado”.

Sin olvidar la velocidad. "Las sesiones de velocidad son clave. Soy una corredora fuerte, pero el desarrollo de mi velocidad máxima ha sido fundamental para mí. Correr en la pista realmente me ha ayudado. En las sesiones de 20x200 metros, nunca vamos a un ritmo loco. No lo necesito en triatlón. Pero marcamos el ritmo de carrera, o más rápido, y nos acostumbramos a correr a esa velocidad", aclara Duffy, que este sábado, a partir de las 21:00 (hora peninsular en España), intentará conseguir su primera victoria de la temporada en casa, después de la caída que sufrió en Abu Dhabi.