La medicina del deporte es una especialidad que cada vez coge mayor auge entre los deportistas para garantizar una prevención, diagnóstico y tratamiento a tiempo de cualquier enfermedad o lesión derivada de la realización de ejercicio físico. Independientemente de si realizas deporte a nivel profesional o amateur, es importante realizar ciertos controles y chequeos médicos con los que conocer mejor tu físico, capacidad y posibles problemas físicos que te puedan llegar a afectar. Además, en caso de presentar algún tipo de anomalía, dolor o lesión deportiva, es imprescindible tratarlo en el menor tiempo posible y de manera adecuada para evitar el desencadenamiento de peores consecuencias.
El espectro de patologías que pueden aparecer con la práctica de ejercicio físico son diferentes y muy diversas, dependiendo además del tipo de deporte que se realice:
- Calambre muscular
- Sobrecarga muscular
- Contractura muscular
- Esguince
- Distensión de ligamentos
- Fractura ósea
- Fascitis plantar
- Lesiones en articulaciones
- Codo de Tenista
Estas son solo algunas de las patologías más comunes que se pueden presentar con la práctica de ejercicio físico o actividades deportivas. Por ello, ante la mínima sospecha o dolor, es fundamental realizarse un control o chequeo médico con el que poder averiguar el por qué de dicha molestia y cómo tratarlo de manera eficaz. Hoy en día existen diferentes pruebas diagnósticas con las que poder establecer un diagnóstico concreto. Destacan las pruebas de diagnósticos por imagen, como los ofrecidos en Unilabs, la red más amplia de resonancia magnética y de alto campo con más de 52 centros de diagnóstico por imagen:
- Resonancias magnéticas: utilizadas para diagnosticar lesiones musculares.
- TAC: para determinar el alcance de las lesiones ya detectadas por otros métodos de diagnóstico.
- Densitometría: muestra la fuerza y la densidad de los huesos.
- Radiología convencional: para detectar lesiones óseas o musculares.
- Ecografía: muy utilizada para guiar determinados tratamientos o cirugías mínimamente invasivas.
Unilabs cuenta con una amplia experiencia en diagnósticos por imagen para atender las necesidades de personas que, de una u otra manera, practican deporte de manera asidua. Sus especialistas ofrecen asesoramiento personalizado para prevenir cualquier tipo de lesión o, por el contrario, para mejorar y acelerar su recuperación. Además, conscientes de que la rapidez es clave en el diagnóstico, disponen de un servicio de teleradiología con el que poder entregar los resultados en poco tiempo..
Porque la medicina del deporte debe centrarse tanto en la prevención como en el diagnóstico, en Unilabs cuentan con personal altamente cualificado que ofrece, día a día, una gran ayuda y un servicio inigualable a todos y cada uno de sus pacientes. Así, la profesionalidad de cada prueba es combinada con la cercanía y la rapidez que se necesita en este tipo de diagnósticos.
Si practicas deporte de manera habitual, recuerda realizarte algún chequeo de vez en cuando para poder conocer la capacidad física de tu cuerpo y poder continuar ejercitándolo sin riesgo de lesión o rotura. En caso de que ya presentes algún tipo de dolencia, recuerda no dejarlo pasar y realizarte un diagnóstico por imagen para poder detectar el tipo de lesión deportiva de la que se trata y encontrar un tratamiento eficaz en el menor tiempo posible.