Ausentes Frodeno, Noya, Lange, Skipper... la nómina de favoritos a la victoria en el Campeonato del Mundo IRONMAN de St. George (Utah, EE.UU.) del próximo sábado 7 de mayo queda reducida, salvo sorpresas –que seguro habrá el día de la prueba–, a cuatro nombres, a saber: los noruegos Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, el estadounidense Sam Long y el canadiense Lionel Sanders. Es la apuesta, por ejemplo, del legendario Mark Allen, seis veces campeón del mundo en Kona, que justifica su elección de candidatos por la evidente calidad de los cuatro y también por el recorrido.
Sin embargo, hay un triatleta que ha llegado a la primera gran cita de 2022 sin hacer ruido... pero dispuesto a dar la campanada. Hablamos de Sebastian Kienle. El germano fue noticia hace unos meses cuando anunció que daría por finalizada su carrera como profesional al término de la campaña 2023. Desde entonces, silencio y trabajo.
Ahora, a una semana de la competición, en un vídeo que ha publicado en su canal de Youtube, vemos a un 'Sebi' tranquilo y confiado, y también expectante ante las oportunidades que puede brindarle un recorrido como el de St. George a un triatleta de su perfil.
Un recorrido ideal para 'Sebi'
"He estado aquí un par de veces. He visto crecer la ciudad. Ahora estamos de vuelta para un Mundial. Siempre me encantó el lugar, aunque nunca he tenido éxito. O yo no era lo suficientemente fuerte o mis rivales eran más fuertes que yo. Pero tengo que decir que estoy encantado y emocionado", comenta el campeón del mundo de 2014, que acabó 2º en el IRONMAN 70.3 de St. George en 2018 y 2016; y 3º en la edición de 2017.
Kienle es, sin duda, uno de los mejores ciclistas del circuito IRONMAN de los últimos años, y en una prueba tan dura como la de St. George (el segmento de bici tiene 2.248 metros de desnivel; y el de carrerra a pie, 431) puede tener sus opciones.
"Creo que he hecho una buena preparación, suficiente para pelear por otro título. Será muy complicado, pero hay una posibilidad al tener un recorrido así, porque contará la experiencia. El recorrido es realmente genial, distinto al de Kona. El viento, quizás, sí sea un poco 'hawaiano'. Tendrás oportunidades de destrozarte a ti mismo, de destrozar a los demás o de dejar que se destrocen. Definitivamente es un reto. Va a ser muy emocionante", asegura Kienle, que también nos muestra en el vídeo cómo han sido sus primeras horas en St. George: el montaje de la bici de crono, las primeras sesiones en el circuito de la competición, la comida...
Lo dicho: ojo con Kienle, el 'tapado' de St. George...