[VÍDEO] El nuevo neopreno de los 'vikingos' Gustav Iden y Blummenfelt: ¡Lo prueban a 14 bajo cero!

Al igual que Jan Frodeno, las estrellas del triatlón noruego Kristian Blummenfelt y Gustav Iden usarán a partir de ya el modelo Ocean 1.0 de la marca deboer, diseñado para condiciones extremas, como ha quedado demostrado tras la dura prueba a la que se han... y lo han sometido.

Así es el nuevo neopreno de los 'vikingos' Iden y Blummenfelt.
Así es el nuevo neopreno de los 'vikingos' Iden y Blummenfelt.

Gustav Iden despidió la temporada 2020 a lo grande, conquistando la "carrera del año", el Campeonato de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) de Daytona del pasado 6 de diciembre. Se presentó como flamante campeón del mundo IRONMAN 70.3 –tras su victoria en Niza en 2019– y no defraudó a nadie. En cambio, su compatriota y compañero de fatigas, Kristian Blummenfelt, ni siquiera pudo estar en la rutilante línea de salida por lesión. 

Pero el Challenge de Daytona ya pertenece al pasado. Y los dos triatletas noruegos se han puesto manos a la obra para preparar la campaña 2021, en la que contarán con una nueva 'arma', que compartirán con Jan Frodeno. Se trata del modelo Ocean 1.0 de deboer, marca que ya patrocinaba al propio Frodeno y a Gustav Iden y que también ha fichado ahora a Blummenfelt.

Como os contamos en su momento, Frodeno estrenó el Ocean 1.0 el pasado mes de octubre en la Costa Brava, en lo que podríamos calificar como 'pequeño test'. Porque Iden y Blummenfelt sí que han puesto a prueba, de verdad, un traje diseñado especialmente para condiciones extremas. Lo han hecho en Bergen, lugar de residencia de ambos, en pleno invierno noruego, a 15 grados bajo cero de temperatura ambiente y con el agua, en algunos tramos, literalmente congelada. 

No te pierdas el vídeo... Habla por sí solo. Por mucho que sean 'vikingos', pasaron mucho frío, pisando nieve y nadando entre el hielo. Menos mal que no estuvieron mucho tiempo en el agua, el imprescindible para llevar a cabo la sesión de fotos con el hermano de Gustav, Mikal, ejerciendo como siempre de reportero oficial de las estrellas del triatlón noruego...

Así es el nuevo deboer Ocean 1.0

Usan la misma tecnología que en el neopreno Flōh 1.0 –reducir al máximo la resistencia y ganar movilidad en la zona de los hombros– pero le agregan un forro térmico denominado ThermaFur. También han incorporado anillos circulares amarillos para hacer que el traje sea más visible a mayor distancia. Además, el Ocean 1.0 se puede combinar con la sudadera con capucha polar, los guantes y los calcetines, para poder nadar en aguas de hasta 6 grados.

El ThermaFur es un forro térmico que refleja el calor corporal de los triatletas para mantenerlos calientes incluso cuando nadan en aguas extremadamente frías. Está hecho a base de poliéster con un revestimiento repelente al agua de secado rápido. Gracias a este revestimiento, ThermaFur es mucho más ligero y eficaz que el forro de neopreno térmico convencional.

Los anillos circulares amarillos aparecen estratégicamente en cada hombro, la parte superior de los codos y la parte posterior de las pantorrillas para que el nadador pueda ser visto a distancia por otro nadador, por un espectador desde la orilla o por los ocupantes de una embarcación. El amarillo es el color elegido para esta función porque se ha demostrado que inconscientemente activa una señal de alarma para todos los que lo ven, lo que ayuda a aumentar significativamente la seguridad del triatleta en aguas abiertas.

El Ocean 1.0 también cuenta con la tecnología WhaleSkin, una estructura de alta concentración de microcélulas. Son células cerradas independientes (como burbujas) dentro del neopreno que se empaquetan juntas en concentraciones extremadamente altas. Así, el Ocean 1.0 tiene una penetración celular del 94 por ciento, más del 30 por ciento con respecto a otros neoprenos del mercado, lo que conduce a una mayor impermeabilidad, ligereza, calidez, durabilidad y elasticidad, y la función de memoria permite una mayor libertad de movimiento. Además, aumenta la flotabilidad y, en última instancia, la velocidad. También es más ecológico, aseguran desde la marca.