Siguiendo los pasos de Kristian Blummenfelt, Sara Pérez, discípula de Jaime Menéndez de Luarca, ha viajado este martes al particular 'laboratorio aero del toro noruego'. Hablamos del túnel de viento de la Universidad de Tecnología de Eindhoven.
"En cuanto a trabajo de posición, hemos hecho poco… Jaime, el primer día, me colocó en la bici y desde entonces mi posición ha sido similar. Hemos modificado el acople levantando un poco los brazos para pegarlos a la cabeza. Y poco más. Desde el primer momento, yo me he sentido cómoda encima de la cabra y, en cierto modo, me estoy volviendo un poco ‘friki’ del aeroiseverithing. Queremos ver cómo podemos mejorar la aerodinámica, pero lo cierto es que mis fitings han sido rápidos", nos explicaba Sara en la entrevista que puedes leer en el último número de la Revista Triatlón.
"48 horas en Eindhoven han dado para mucho"
Dicho y hecho. Este miércoles maestro y alumna han pasado por el mencionado túnel. Y ha sido un jornada muy productiva.
Cuantitativamente, la triatleta internacional, ahora centrada en la media distancia, regresa con 15 vatios de más; cualitativamente, Sara vuelve con varias lecciones bien aprendidas.
"48 horas en Eindhoven han dado para mucho…
Hemos podido sacar un par de entrenamientos de carrera a pie, pero lo importante en este viaje era ver cosas donde mejorar para las competiciones. Tengo la suerte de poder compartir con Jaime esta experiencia y empaparme de todo su conocimiento, además de aprender de todo lo que vimos en la sesión.
Nos han sorprendido algunas cosas. Por ejemplo, el diseño del mono/bañador, donde a Jaime le ha ido muy bien y a mí no tanto (siendo el mismo tejido), lo cual hace que debamos seguir trabajando con Austral en un bañador mejor para competir.
Hemos corroborado que la aerodinámica es individual: lo que a uno le va bien no tiene por qué irle bien a otro", explica en las redes sociales Sara, que desafortunadamente sufrió una dura caída en bici cuando lideraba el Clash Miami hace un mes.
"Ahora sabemos qué casco debo usar para futuras competiciones y cuál es la mejor opción para mí.
También hemos visto que tener una buena planta sobre la bici no significa ser más rápido y debemos trabajar junto con Canyon en una pieza que permita que mejoremos la posición actual", aclara.
"También hemos comparado distintos tipos de rueda Hed. Aunque la delantera es más sensible a las habilidades individuales, la lenticular en terrenos rápidos siempre es la mejor opción. Aunque en determinados recorridos está prohibida, queríamos probar también la de perfil 80.
En cuanto a bidones, los aero son más rápidos, pero no son diferencias muy grandes como para sacrificar hidratación en pruebas de calor. No descartéis verme con los bidones de 226ers en el cuadro.
Dar las gracias a los patrocinadores que han hecho posible que siga avanzando hacia mis límites", concluye Sara.