Sara Pérez y Judith Corachán, a por el Mundial Challenge del domingo

No habrá españoles en la Collins Cup del sábado, pero Sara y Judith lucharán por el podio en The Championship el domingo en Samorin.

Sara Pérez y Judith Corachán, a por el Mundial Challenge del domingo.
Sara Pérez y Judith Corachán, a por el Mundial Challenge del domingo.

Judith Corachán y Sara Pérez, además de Fernando Barroso en la prueba PRO masculina del Mundial Challenge o The Championship, serán l@s únicas respresentantes del triatlón español en el intenso fin de semana que nos aguarda en Samorin, en Eslovaquia.

Aun siendo una potencia a nivel mundial en todas las distancias, el sábado no habrá ningún miembro de la Tri-Armada en el estreno de la Collins Cup. Nos desquitaremos el domingo, en la cuarta edición del que está considerado como el Campeonato del Mundo de la franquicia Challenge, denominado The Championship, donde para poder competir es necesario haber obtenido plaza con anterioridad en alguna de las carreras clasificatorias. Allí estarán, como decíamos, Sara, Judith y Fernando, para competir en una prueba de gran nivel, a la vista de la lista de salida.

La competición se desarrolla en el X-Bionic Sphere, uno de los mayores centros de alto rendimiento deportivo del mundo en la ciudad de Samorin (Eslovaquia). Judith ya compitió aquí en 2017, logrando una excelente 9ª posición.

Sara, por su parte, ya ha demostrado su excelente adaptación a la media distancia: fue 4ª en el Europeo de Media a finales de junio y 5ª en el Challenge Mogán Gran Canaria que se disputó en abril, precisamente por detrás de Corachán.

The Championship dará comienzo a las 9:00 de la mañana con la carrera élite masculina, y 10 minutos después lo hará la élite femenina. La prueba se realiza en la modalidad de media distancia. Para empezar, 1.900m de natación a una vuelta en el río Danubio. Posteriormente, l@s triatletas pedalearán durante 90 km: saldrán del X-Bionic Sphere, atravesarán la ciudad de Samorin y afrontarán luego un circuito a una vuelta sin apenas curvas y plagado de rectas. Finalmente, la media maratón serán 3 vueltas de 7 km hasta completar los 21 km dentro del complejo X-Bionic Sphere. Las principales candidatas al triunfo son la neerlandesa Sarissa De Vries, las británicas Fenella Langridge y Luci Hall, la suiza Sara Svensk y la sueca Lisa Norden.

"Es una carrera que estaba puesta en el calendario desde el principio, pero que no la íbamos a preparar a conciencia ya que estábamos inmersos plenamente en la preparación para Hawaii. Eso, junto al palo duro de la noticia que se volvía aplazar el Mundial de Kona, ha hecho que sea una semana 'rara' para mí. Pero ya estoy centrada en la prueba, con muchas ganas de correr allí y con ganas de volverme a ponerme un dorsal después de tres meses debido a la lesión. Así que vamos a por todas y a luchar por estar lo más adelante posible", explica Corachán en vísperas de la prueba.

En la prueba masculina también hay varios candidatos al triunfo de renombre, como los alemanes Magnus Ditlev, Andreas Dreitz o Frederic Funk.