Otra estrella ITU que se marca un sub-14 en el 5.000

Cara para el francés Dorian Coninx en el 5K; cruz de nuevo para el noruego Kristian Blummenfelt en su segundo intento de hacer 28:20 en el 10.000.

Otra estrella ITU que se marca un sub-14 en el 5.000.
Otra estrella ITU que se marca un sub-14 en el 5.000.

De momento, Alex Yee, la perla del triatlón británico, sigue siendo, con diferencia, el triatleta más rápido en un 5.000 en pista. Hace justo un año, en la prueba de la Diamond League de Londres, Yee estableció una nueva mejor marca personal en esta distancia con un espectacular 13:29.18, mejorando el registro de 13:34.12 que había realizado en 2018.

En el segundo puesto de esta clasificación de los triatletas más rápidos en el 5.000, está Hayden Wilde. Un año mayor que Yee (Wilde es el del 97; Yee, del 98), el joven neozelandés corrió la distancia el pasado mes de febrero en 13:47.37. De hecho, Wilde es el vigente campeón absoluto de Nueva Zelanda de esta prueba. 

Muy cerca de la marca de Wilde se ha quedado este miércoles Dorian Coninx. El francés, de 26 años, campeón del mundo sub-23 en 2014 y que ya sabe lo que es ganar una carrera de las Series Mundiales –conquistó la de Bermudas el año pasado por delante de Gómez Noya–, ha parado el crono en 13:49, tiempo que le ha valido para conquistar esta prueba del Meeting de la Pontaise, en Lausana (Suiza).

"Primero en el 5.000... 13:49 en condiciones climáticas ideales en Lausana, a pesar de que tuve que liderar gran parte de la carrera... Pasando los 3.000 en 8:21... Luego aceleré un poco para hacer un último 400 a 1:00.7", explicaba el triatleta galo en las redes sociales después de la competición.

Hace ahora dos meses, Richard Murray también se probó en el 5K, con otro 'tiempazo'. El sudafricano corrió en 13:37, aunque no lo hizo en la pista, sino en plena calle.

SEGUNDO INTENTO FALLIDO DE BLUMMENFELT EN EL 10.000

Quien no ha podido cumplir su objetivo, en este caso en el 10K también en pista, ha sido Kristian Blummenfelt. El noruego, de 26 años, ha vuelto a intentar este miércoles en Oslo (Noruega) correr esta distancia en 28:20. Pero no lo ha conseguido. Este segundo asalto a esa marca (en el primero, a principios de julio, tuvo que abandonar por unos problemas en el cuádriceps​) se ha quedado en un registro sub-30, lejos aún de esos 28:20. Concretamente, tras pasar el primer 5.000 en 14:22, ha parado el crono en "29:32 ó 29:42... no estoy seguro del tiempo oficial", reconocía Blummenfelt después la carrera. 

Veremos si a la tercera va la vencida...