La motivación de Sam Long para acabar en St. George: "Mi hermano fue atropellado con sólo 4 años"

Sam Long tenía cuentas pendientes con su propio pasado y las saldó en el Campeonato del Mundo de IRONMAN del sábado.

La motivación de Sam Long para acabar en St. George.
La motivación de Sam Long para acabar en St. George.

Su nombre sonaba en todas las quinielas de favoritos para ganar el Mundial IRONMAN de St. George: Kristian Blummenfelt, Gustav Iden, Lionel Sanders... y Sam Long.

El triatleta estadounidense, de 26 años, vigente subcampeón del mundo IRONMAN 70.3 tras acabar por detrás del propio Iden en la prueba que se disputó el pasado mes de septiembre también en St. George (Utah, EE.UU), arrancó 2022 con sendas victorias en el Clash Miami y en el Challenge Puerto Varas, aunque su gran objetivo era este primer Campeonato del Mundo IRONMAN de la temporada. De hecho, ha renunciado al de Kona del mes de octubre para concentrarse en el Challenge de Roth.

Había entrenado tan fuerte como el que más. Y llegaba a la gran cita en condiciones de estar luchando por los puestos de honor. Sin embargo, unos días antes fue atropellado por el conductor de un vehículo durante un entrenamiento de bici. Sin dar muchos más detalles, Sam Long quiso restarle importancia al accidente y se presentó el sábado en la línea de salida.

Acabó 15º, justo detrás del alemán Sebastian Kienle, con un registro en meta de 8h16, a casi media hora de Kristian Blummenfelt, flamante campeón. Sin embargo, en su caso, dadas las circunstancias, el puesto es lo de menos. Hay que poner en valor su valentía para no renunciar antes de la prueba y para llegar hasta el final una vez que decidió competir.

Así lo ha explicado en las redes sociales el propio Sam Long, que tenía cuentas pendientes con su propio pasado:

En realidad estoy muy contento con mi actuación en St. George. Los planes cambiaron después de que me atropellara un coche. Tengo suerte de no estar en el hospital. Fue una auténtica batalla y tuve que hacer todo lo posible para llegar a la línea de salida.

Gran parte de esta lucha interna fue minimizar mi accidente para poder convencerme mentalmente. Por supuesto, es una experiencia difícil, ya que realmente me comprometí y me dediqué a una sola carrera por primera vez en mi vida... pero a veces ocurren desgracias como ésta.

Estoy extremadamente feliz por acabar la prueba, porque para mí significaba superar mentalmente el trauma del accidente. Era la única manera de estar en paz conmigo mismo. Además, la última semana se hizo más difícil porque mi hermano fue atropellado por un coche cuando solo teníamos 4 años.

En esta carrera también se trataba de hacer las paces con aquel fatídico momento del pasado. En última instancia, con todas las personas que han sido atropelladas y les han arruinado sus vidas. Sabía de manera realista que mis expectativas deberían haber sido más bajas, pero quería luchar hasta que me resentí de la cadera a las 2 horas de bici.

Así se lo contaba a Bob Babbitt en vísperas de la prueba.