"Que Michael Phelps sea tu liebre en el agua suena bien, pero..."

Chris McCormack, dos veces Campeón del Mundo IRONMAN, analiza el desafío Pho3nix SUB7: Alistair Brownlee y Kristian Blummenfelt intentarán bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN el próximo verano.

Que Michael Phelps sea tu libre en el agua suena bien
Que Michael Phelps sea tu libre en el agua suena bien

En Cozumel, en su primer IRONMAN, Kristian Blummenfelt paró el crono en 7 horas, 21 minutos y 12 segundos... En 2022, quiere ir más allá y uno de sus desafíos será bajar de las 7 horas en esta distancia...

Para el 'toro' noruego 2021 ha sido un año extraordinario: se ha convertido en el primer triatleta de la historia en conquistar en la misma campaña el oro olímpico y el Mundial ITU (al igual que Flora Duffy en categoría femenina); y ya es, de momento, el IRONMAN más rápido de todos los tiempos. 

Pero Blummenfelt, de 27 años, no para. La pasada campaña (2021) se le escapó el Campeonato del Mundo 70.3 (una avería mecánica le obligó a retirarse) y el Mundial IRONMAN (que no llegó a disputarse por la pandemia de Covid-19), dos objetivos que quedan para 2022 y a los que hay que sumar el segundo Mundial IRONMAN (en mayo, en St. George; y en octubre, en Hawaii) y el mencionado desafío Pho3nix SUB7: el propio Blummenfelt y Alistair Brownlee intentarán bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN.

“Fue un muy buen debut en Cozumel y definitivamente nos da mucha confianza para el Pho3nix SUB7Reducir otros 22 minutos al tener liebres, optimizar el recorrido de los segmentos, el asfalto... y también tener otros siete meses de preparación, demuestra que el sub7 definitivamente es posible", comentaba el 'toro' noruego pocos días después de firmar su histórico registro de 7h21.

“Habiendo visto lo que hacen estos triatletas en su preparación y su atención al más mínimo detalle, con sus equipos de ciencias del deporte, de aerodinámica e incluso su selección de liebres y la estrategia que están implementando para ir lo más rápido posible, me hace creer que conseguirán romper la barrera de las 7 horas", añade Chris McCormack, dos veces Campeón del Mundo IRONMAN, en una entrevista en la web TRI247.

Cada triatleta tiene un máximo de 10 liebres que pueden usar en las tres disciplinas. Así que, claro, que Michael Phelps te ayude en la natación suena como una buena idea, pero una vez que sale de la natación es inútil y no puede ayudar más, por lo que te quedas con solo nueve.

Lo interesante está siendo ver quiénes son esas liebres que están seleccionando y cómo las utilizarán en toda la prueba. Están haciendo una buena selección de estrellas del triatlón para ayudarles a marcar el ritmo porque pueden usarlas en más de una disciplina", explica McCormack. Así, por ejemplo, ya sabemos que una de las liebres a las que recurrirá Blummenfelt para el maratón es Gustav Iden.

“La mayoría piensa que una contrarreloj por equipos de cinco ciclistas es fácil y que, por tanto, el récord será fácil de lograr. Cualquiera que piense eso nunca ha hecho una contrarreloj por equipos. Estamos hablando de una mejora de casi 30 minutos, y eso no sólo depende de la bici. Cada disciplina debe maximizarse y habrá que correr el maratón en 2h25. Sus equipos estarán con ellos, literalmente, todo el día, monitoreando su rendimiento para romper la barrera de las 7 horas. Estará apretado, pero creo que lo conseguirán por un par de minutos. Esto dolerá como el infierno", asegura el bicampeón del mundo en Kona en 2007 y 2010.

Lucy Charles y Nicola Spirig, a por el PHOENIX SUB8

“A las mujeres les resulta un poco más fácil, principalmente porque el récord base está un poco más cerca del tiempo. Creo que la marca de las 8 horas se logrará rebajar. Espero que Lucy Charles y Nicola Spirig rompan el límite de las 7h50 al final del día

Nicola es una de las mejores corredoras que jamás haya practicado nuestro deporte y tiene un gran tiempo de maratón. Quiere atacar esta carrera para hacer menos de  2h40. Lucy basará su intento en hacer una bici colosal: está construyendo su equipo de liebres en torno a este segmento", afirma el campeón australiano, de 48 años.

"Va a ser un evento increíble y lo estamos construyendo con un enfoque completamente diferente. Se basa en la narración de principio a fin. Será un documental de la carrera, así como una transmisión en vivo con todo lujo de detalles. Estamos ofreciendo una carrera de otro nivel, pero el viaje hasta esa línea de salida es lo más fascinante, ya que les pedimos a los triatletas perseguir un objetivo imposible, y todos tienen estrategias y creencias completamente diferentes sobre cómo se puede alcanzar ese objetivo. Eso es lo interesante: la combinación de ciencia, talento, preparación, opciones de equipo, opciones de ritmo...", concluye.