Mario Mola, a por el Campeonato de España de 5.000 este domingo en Madrid

El triatleta balear llega a esta cita con la séptima mejor marca (13:41) de los 14 participantes.

Captura de pantalla 2020 09 11 a las 6.21.23
Captura de pantalla 2020 09 11 a las 6.21.23

El equipo de TRIATLÓN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).

Mario Mola no terminó contento ni en su regreso a la competición en la primera etapa del Grand Prix de Francia, en Châteauroux, el pasado 23 de agosto (acabó 20º), ni en el Campeonato del Mundo de Hamburgo del pasado fin de semana (sólo pudo ser 46º).

El balear no pudo estar en la batalla por la victoria en ninguna de las dos carreras. Y más allá del segmento de natación y de bici, donde se le escaparon todas su opciones, tampoco corrió al ritmo de los primeros clasificados. En Francia hizo el 5.000 final en 15:36; en Hamburgo, en 16:52.

Pero 'Súper Mario' es de los que aceptan la derrota con la misma entereza y sensatez que la victoria. "De nuevo en marcha. ¡Todavía mucho 2020 por delante!", escribía en su última publicación en las redes sociales. Así, este mismo domingo por la tarde, tendrá la opción de resarcirse de sendas decepciones en el Campeonato de España de Atletismo de Madrid, donde correrá el 5.000

El tricampeón del mundo de triatlón (2016, 2017 y 2018) logró su billete para disputar esta prueba en el VII Trofeo Diputacion de Castellón-Memorial José Antonio Cansino. Allí corrió en 13:41.58, su mejor marca personal en esta distancia (la mínima exigida por la Federación de Atletismo era de 13:55) y la séptima mejor de los 14 participantes de la final del Nacional de Atletismo de este domingo, con Ouassim Oumaiz (13:13.14 y mejor marca española sub23) y Abdessamad Oukhelfen (13:17.95 esta misma semana en Ostrava), que tendrán enfrente nada menos que al aragonés Toni Abadía (13:29.37 en 2019) y campeón en las dos últimas ediciones, a Juan Antonio Pérez (13:31.84 en 2019), al plusmarquista español de 3.000 obstáculos Fernando Carro (13:32.11), que hace doblete en este campeonato y siempre es rival a tener en cuenta, o a José Ignacio Giménez (13:33.69), muy cerca de su tope del pasado año 13:33.15... 

Mario ha corrido recientemente el 3.000 en 8:07. Y el pasado mes de marzo, una semana antes de que empezara el confinamiento por la crisis del coronavirus, logró la 6ª plaza en el Campeonato de España de Cross de Zaragoza (10.300 metros), con un tiempo de 29'49".

También hay que recordar que ya 2009 se proclamó campeón de España Júnior de 5.000 con un tiempo de 14:30.25.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

De nuevo en marcha. ¡Todavía mucho 2020 por delante! / Back on track. 2020 is not over yet! 📸: @fotorunners.es

Una publicación compartida de Mario Mola Díaz (@mariomola) el