Regreso a lo grande de Lucy Charles
Lucy Charles tuvo un 2021 muy ajetreado. La triatleta británica, de 28 años, intentó clasificarse para los Juegos de Tokio en la prueba de 1.500 de natación –hay que recordar que fue nadadora de élite de aguas abiertas en sus comienzos como deportista profesional–. Aunque no lo logró, acabó 2ª y realizó un gran registro, 16:46.26, 17 segundos más que la ganadora y sólo 11 más con respecto a su mejor marca de 16:35.41 que firmó en 2013.
A continuación, con tan sólo 11 días de preparación específica, debutó en las Series Mundiales en Leeds (Reino Unido). Acabó en la 5ª plaza.
A finales de junio, en el Campeonato de Europa IRONMAN 70.3 que tuvo lugar en Elsinore (Dinamarca), la tres veces subcampeona IRONMAN en Kona (2017, 2018 y 2019) se apuntó la victoria con solvencia, con un espectacular registro de 3h59.
En agosto conquistó la Collins Cup de Samorin (Eslovaquia) representando a Europa e imponiéndose en su particular batalla ante la estadounidense Katie Zaferes y la canadiense Paula Findlay. Tres semanas después se proclamó campeona del mundo IRONMAN 70.3 en St. George (Utah, EE.UU.). Y quince días más tarde corrió el Maratón de Londres en 2:47:53, su mejor tiempo en esta distancia, registro que le permitió completar la prueba en la 11ª plaza de la clasificación general femenina de la prueba popular.
Para cerrar la temporada, el 5 de noviembre compitió en la prueba de las Series Mundiales de Abu Dhabi, donde acabó en la 12ª posición. Recordemos que su intención es luchar por estar en los Juegos de París 2024.
Pero arrancó este 2022 y, aunque era una de las principales favoritas a la victoria en el Mundial IRONMAN de St. George de mayo y la elegida, junto a Nicola Spirig, para el Desafío Sub-8 de junio, Lucy Charles sí tuvo que parar, ya que sufrió una fractura por estrés. "El deporte puede ser cruel a veces. Desafortunadamente, una resonancia magnética ha confirmado que tengo una fractura por estrés en la cadera izquierda y necesitaré algo de tiempo para recuperarme", decía la británica a finales de marzo.
Este domingo, cuatro meses después, Lucy Charles ha conquistado el Campeonato del Mundo de Larga Distancia que se ha disputado en Samorin, en el marco de la Collins Cup 2022 y dentro del Mundial Multideporte de World Triathlon (antigua ITU), y sobre la distancia denominada 100 km de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales): 2.000 metros de natación, 80 km de bici y 18 km de carrera a pie.
La vigente subcampeona del mundo IRONMAN 70.3 fue la mejor en el agua y tuvo controlada la prueba durante el segmento de bici, junto a la neerlandesa y defensora del título Sarissa De Vries.
En la carrera final, Lucy no tuvo rival –faltaban gran parte de las mejores del mundo, ya que compitieron el sábado en la Collins Cup–. Desde los primeros metros y a pesar de la inactividad, la británica impuso un ritmo inalcanzable para el resto. Así, con el mejor parcial a pie (1:05:05), se hizo con la victoria en 3:34:17, por delante de su compatriota Emma Pallant (3:37:29). Sarissa De Vries completó el podio (3:39:26).
Clasificación
1. Lucy Charles (GBR) 3:34:17
2. Emma Pallant (GBR) 3:37:29
3. Sarissa De Vries (NED) 3:39:26
4. Grace Thek (AUS) 3:39:42
5. Luisa Bautista (BRA) 3:41:02
De la plata del Europeo de Distancia Olímpica... al oro del Mundial de Larga
Hace una semana, el triatleta francés Pierre Le Corre se colgaba la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Distancia Olímpica que tuvo lugar en Múnich, donde Francia lograba un histórico triplete: Leo Bergere era oro y Dorian Coninx, bronce.
Ocho días después, Le Corre se ha proclamado campeón del mundo de Larga Distancia en Samorin, en una prueba con formato de media: los 100 km de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
Los 2.000 metros de natación, 80 km de bici y 18 km de carrera a pie le han venido al galo como anillo al dedo. Del agua ha salido en cabeza, junto al sudafricano Jamie Riddle.
En el segmento de ciclismo ha podido mantenerse muy cerca de dos grandes especialistas sobre la bici de crono como son los alemanes Florian Angert y Frederic Funk.
Y en la carrera ha impuesto su condición de triatleta de corta distancia con una velocidad de crucero inasequible para los demás. De este modo, a pesar de sufrir algún amago de calambres, Le Corre se ha llevado el triunfo en 3:11:15, con el mejor parcial a pie (57:46).
Angert se ha hecho con la plata (3:13:29); y Funk, con el bronce (3:15:40).
Pablo Dapena, campeón de la prueba en 2018 y plata en 2019, se retiró al poco de comenzar el sector a pie.
Clasificación
1. Pierre Le Corre (FRA) 3:11:15
2. Florian Angert (GER) 3:13:29
3. Frédéric Funk (GER) 3:15:40
4. Gregory Barnaby (ITA) 3:16:21
5. Clément Mignon (FRA) 3:17:53