Lionel Sanders: “Tuve que buscarlo en Google, pero el triatlón me salvó”

Este domingo 'abre fuego' en este 2018 en el Ironman 70.3 de Pucón, donde ya ganó la temporada pasada.

Lionel Sanders: “Tuve que buscarlo en Google, pero el triatlón me salvó”
Lionel Sanders: “Tuve que buscarlo en Google, pero el triatlón me salvó”

"Voy a Pucón para ganar la carrera, no voy para terminar segundo"... Así de contundente se ha mostrado en el medio chileno La Tercera el subcampeón del mundo Ironman en vísperas de su participación en el 70.3 de Pucón (Chile).

La temporada pasada Lionel Sanders también empezó a competir en esta prueba. Se la adjudicó con total autoridad ante el chileno Felipe Barraza y el argentino Luciano Taccone, en poco más de cuatro horas. "Barraza es un gran rival. Sé que tiene hambre, que quiere ganar y que va a tener el apoyo de la gente. Habrá que estar pendientes de él. Competir en tu país es distinto, un aliciente. Seguro que va a dar guerra. Y también está el mexicano Mauricio Méndez, gran nadador y gran corredor", explica el triatleta canadiense.

En Pucón logró el primer triunfo de los siete que llegó a sumar en toda la campaña, incluidos el Mundial ITU de Larga Distancia, 'The Championship' de Challenge y el Ironman de Arizona, su última competición de 2017. De hecho, sólo se le escaparon dos: el Campeonato del Mundo Ironman de Kona, donde acarició la victoria hasta que Patrick Lange le adelantó ya dentro de los últimos 5 kilómetros; y el Ironman 70.3 de St. George (EEUU), sólo superado por Alistair Brownlee, aunque por 30 escasos segundos. Unos resultados inimaginables hace tan sólo 6 años. "Estuve muy hundido en el alcohol y no sabía cómo hacer para cambiar mi vida. Y un día, no sé exactamente cuándo, me vino a la cabeza la idea de hacer triatlón. Tuve que buscarlo en Google y me pareció un deporte muy duro, casi imposible de realizar por las condiciones en las que estaba en ese momento. Estaba acabado cuando empecé a practicarlo, pero el entrenamiento lo cambió todo. Fui desarrollando capacidades, que no tienes cuando estás sumido en el alcohol. El triatlón me salvó la vida en ese sentido, me dio unas capacidades que ya no voy a perder", relata Sanders, protagonista del cortometraje 'Chasing the lion', donde se cuenta su increíble historia de superación.

Más allá de la lucha por la victoria, para la que el canadiense es el indiscutible favorito, uno de los principales alicientes del Ironman 70.3 de Pucón será comprobar cómo sigue evolucionando Sanders en la natación. El año pasado cubrió los primeros 1.900 metros de agua en 28 minutos y 20 segundos, a más de 4 minutos del chileno Vicente Trewhela y a 3 de Barraza. Sin embargo, en el Mundial Ironman de Kona, en octubre, ya fue capaz de rebajar hasta 3 minutos su marca de 2016. Una progresión forjada en la que él denomina 'The Cave of Pain': "Caminando en la naturaleza se me ocurrió el tema del entrenamiento indoor. Y realmente creo que el entrenamiento en interior es mejor que en espacios exteriores, porque no tienes ningún impedimento. Yo entreno todos los días bajo techo. He mejorado mucho en bicicleta, también en carrera a pie. Y puedo practicar aunque esté nevando fuera. La natación también la entreno en ese espacio. Nado en una piscina que tiene espejos en el fondo para mejorar y mecanizar mis movimientos. Ahí transcurre todo, en la cueva del dolor".

Arranca la temporada 2018 para 'Predator' Sanders, con un único fin: "La gran meta de este año y de mi carrera es ganar el Campeonato del Mundo de Hawaii, y cada prueba, cada Ironman, es una oportunidad para aprender y prepararme para ese objetivo fundamental".