Siguen llegando reacciones al positivo por EPO y la consiguiente sanción de tres años de suspensión que ha recibido Collin Chartier, en este caso, a cargo de la PTO.
La postura al respecto de la Organización de Triatletas Profesionales tiene especial relevancia dado que muchos triatletas profesionales están exigiendo que Chartier devuelva los premios económicos que se ha embolsado. Y en este apartado, el más suculento fue el que obtuvo al ganar el Open de Dallas de la temporada pasada: 100.000 dólares. A los que hay que sumar otros 14.000 por terminar el año en el puesto 16º del ranking de la misma PTO y 15.000 más por su victoria en el IRONMAN Mont-Tremblant.
Además, en 2021, el triatleta estadounidense, de 29 años, ya obtuvo destacados resultados: conquistó el Challenge de Salou y fue 2º en el Challenge Peguera Mallorca y en el IRONMAN 70.3 Des Moines y 3º en el IRONMAN 70.3 de Boulder.
De momento, la PTO se suma a la línea de condena generalizada, pero no anuncia medidas concretas en lo relativo a la posible anulación y requisa de los premios en metálico.
Hay que tener en cuenta que los mencionados éxitos deportivos de Chartier son anteriores al positivo por EPO que registró la ITA (International Testing Agency, recientemente designada por IRONMAN como gestora independiente de violaciones de las normas antidopaje) en la muestra recogida fuera de competición el 10 de febrero de 2023. Y que el propio triatleta ha manifestado que empezó a usar EPO el pasado mes de noviembre.
Así las cosas, éste es el comunicado de la PTO:
Estamos profundamente decepcionados tras escuchar las noticias sobre la violación de las reglas antidopaje de Collin.
Proteger la integridad de nuestro gran deporte es absolutamente primordial para el propósito de la PTO y de nuestros miembros.
No hay lugar para el dopaje en el deporte y tenemos tolerancia cero para cualquiera que recurra a él.
Estamos buscando asesoramiento técnico y legal sobre los detalles de la infracción de Chartier en lo que respecta a la toma de medidas de fuerza y no podemos hacer más comentarios hasta que este proceso no se complete.
Chartier, por su parte, ha asegurado que devolverá el dinero proveniente de patrocinios que haya recibido este año. “Espero que puedan dárselo a otro triatleta”, ha comentado el estadounidense.