Las reacciones de Alarza, Frodeno o Kienle al supuesto positivo de Schoeman

La noticia del supuesto positivo del triatleta sudafricano, bronce en Río, ya ha suscitado las primeras respuestas de sus compañeros de profesión.

Las reacciones de Alarza, Frodeno o Kienle al supuesto positivo de Schoeman
Las reacciones de Alarza, Frodeno o Kienle al supuesto positivo de Schoeman

La información publicada este jueves por Sputnik International sobre el supuesto positivo por prednisolona de Henri Schoeman en los Juegos de Río 2016 está provocando las primeras reacciones en el mundo del triatlón, tanto institucionales –a última hora del mismo jueves, la ITU comunicaba que había puesto en marcha una investigación para intentar aclarar el asunto– como a nivel personal entre los triatletas de élite. 

"La duda del dopaje golpea de nuevo en el triatlón y nos enteramos año y medio después. Si todo esto se sigue ocultando por parte de federaciones internacionales y comités, no podemos combatir con ello. Seguiremos luchando por el deporte limpio. Sí o Sí. Y respecto al doping ¡No es No!", ha comentado en su cuenta de Twitter Fernando Alarza, quien ha compartido muchas carreras con Schoeman.

Sebastian Kienle, por su parte, se ha referido también en Twitter al siempre controvertido tema de las AUT (Autorización de Uso Terapéutico) o TUE (en inglés): "Las TUE son gratis desde 1984. Si alguien tiene un problema de salud que necesita ser tratado con algo que requiere una TUE, ¡no se le debe permitir competir!".

Roger Serrano también ha opinado al respecto: "Entiendo que no es justo que toda la preparación para unos Juegos Olímpicos se vaya al traste dos días antes de la carrera por fiebre. Pero esto es demasiado. No eres un finisher aficionado".

Como ya hizo con Froome hace pocos días, Jan Frodeno ha recurrido a su ironía habitual en este tipo de casos. Interpela directamente a la ITU, citando su cuenta de Twitter: "Hey, @worldtriathlon, no seamos ahora británicos". E incluye un tweet con 'Frases –típicas de los británicos– que significan que no va a pasar nada': "Déjamelo a mí; Veré qué puedo hacer; Considéralo hecho; Haré algunas llamadas; Lo pensaré; Quizás; Está en mi lista; Lo investigaré".

"Muy decepcionado y desanimado al ver esto, pero no sorprendido. Espero que se tomen medidas rápidas y prevalezcan los valores del deporte limpio", ha dicho Joel Filliol, el entrenador de Mario Mola o Richard Murray, que terminó 4º en los Juegos de Río, a pocos segundos de su compatriota Schoeman.