La ITU ya está investigando el caso del supuesto positivo de Schoeman

El triatleta sudafricano, medalla de bronce en los Juegos de Río, está cooperando a la hora de proporcionar información.

La ITU ya está investigando el caso del supuesto positivo de Schoeman
La ITU ya está investigando el caso del supuesto positivo de Schoeman

Este mismo jueves, la Federación Internacional de Triatlón (ITU) ha sido puesta al corriente de las informaciones que supuestamente involucran a Henri Schoeman, medalla de bronce por detrás de Alistair y Jonathan Brownlee, en un caso de dopaje en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016.

Según Sputnik International, el triatleta sudafricano, que tuvo fiebre dos días antes de la competición, dio positivo por prednisolona, un esteroide con efecto antiinflamatorio. El grupo de hackers denominado ‘Fancy Bears’ ha filtrado al medio ruso una serie de correos electrónicos intercambiados los días posteriores a la prueba –23 y 24 de agosto– por los miembros del cuerpo médico del COI. Henri Schoeman sí consignó, en el formulario del control antidopaje, que había hecho uso de la sustancia un mes antes, el 17 de julio. Sin embargo, no especificó cómo la tomó (aspecto fundamental tratándose de prednisolona) ni tampoco se presentó, ni por su parte ni por parte de la Federación Sudafricana de Triatlón, la pertinente Autorización de Uso Terapéutico (AUT).

La ITU ha iniciado rápidamente una investigación. Además, se ha puesto en contacto con Schoeman, que está cooperando proporcionando información.

Cabe señalar que la Federación Internacional de Triatlón, que preside la española Marisol Casado –aspirante a entrar en la Ejecutiva del COI–, no era la autoridad competente ni el organismo responsable de la prueba antidopaje y de los resultados. De conformidad con las Reglas Antidopaje de los Juegos Olímpicos de Río, el COI es responsable de estas pruebas y la División Antidopaje del Tribunal de Arbitraje Deportivo es responsable de la gestión de los resultados de las mismas y de las correspondientes sanciones de los atletas en lo que respecta a la competición olímpica.