Aunque todos los indicios apuntaban a que este año no habría triatlones en Suiza debido a la pandemia de Covid-19, a finales de junio el Consejo Federal del país helvético dio luz verde a los eventos de hasta 1.000 personas. Así las cosas, la cuarta edición de Challenge de Davos tendrá lugar, tal y como estaba previsto, el próximo sábado 29 de agosto.
Eso sí, la prueba estará limitada a 400 participantes, entre triatletas élite y grupos de edad, debido al protocolo de seguridad y de prevención frente al coronavirus.
El Challenge de Davos se volverá a disputar sobre media distancia, aunque el segmento de ciclismo sólo tendrá 54 km. Eso sí, los triatletas tendrán que coronar dos veces el Flüelpass (2.383 m), superando un desnivel positivo de 1.800 metros.
En lo que respecta a la participación en categoría PRO, la prueba presenta un cartel estelar. El vigente campeón de la prueba, el belga Pieter Heemeryck, que no se ha perdido ninguna edición, volverá a estar en la línea de salida. Además del triunfo de 2019, fue plata tanto en 2018 como en la cita inaugural de 2017.
El otro gran favorito es Sebastian Kienle. El campeón del mundo IRONMAN en 2014 y 3º el año pasado en Hawaii competirá en Davos tan sólo dos meses después de romperse la clavícula tras una caída en bici. El triatleta germano no usará la 'cabra'. Se decanta por la bici de carretera convencional con acople. En el siguiente vídeo puedes ver la 'máquina' con la que Kienle afrontará el exigente sector de ciclismo del Challenge de Davos de este sábado...
"2020 ha sido un desafío para todos nosotros. Muchos sueños tuvieron que posponerse, con amigos que no pudieron cumplir su sueño de correr en Tokio o Kona. Este fin de semana al menos uno de mis deseos se verá satisfecho. Puedo estar en la línea de salida dos meses después de fracturarme la clavícula. La preparación ha estado lejos de ser perfecta, pero no me duele nada. Tener en mente el objetivo de competir en Davos me ha mantenido motivado durante la rehabilitación", ha comentado Kienle en vísperas de la carrera.
No estará finalmente el noruego Kristian Blummenfelt, concentrado ya en el Mundial ITU de Hamburgo del próximo sábado 5 de septiembre. Aun así, Ruben Zepuntke, 3º la temporada pasada, Maurice Clavel, Ronnie Schildknecht o Silvan Bruhin, entre otros ilustres, completan una nómina de candidatos al triunfo en Davos de muchos quilates.
Y frente a todos ellos, Albert Moreno, 2º en 2019 en esta prueba y dispuesto a meterse sin complejos en lo que promete ser una espectacular 'pelea de gallos'. Para ello, a pesar de haber sido padre recientemente, el triatleta de Igualada ha entrenado muy duro desde que se puso fin al confinamiento por la crisis del coronavirus.