Emilio Aguayo gana el Ironman de Wisconsin y ya tiene billete para Kona 2020

El triatleta valenciano se ha estrenado en este 2019 en Ironman; acabó 3º en su debut en Lanzarote.

Emilio Aguayo gana el Ironman de Wisconsin y ya tiene billete para Kona 2020
Emilio Aguayo gana el Ironman de Wisconsin y ya tiene billete para Kona 2020

Hizo su primer Ironman el pasado 25 de mayo en Lanzarote, en el que está considerado como uno de los más duros del mundo. Y no le fue nada mal. Emilio Aguayo terminó en la 3ª plaza, sólo superado por Frederik Van Lierde, 1º, y Christian Kramer, 2º. "Pasé 9 horas disfrutando como nunca del triatlón; me he enamorado de esta distancia", comentaba entonces Emilio, de 28 años. También nos aseguró que su sueño era estar en Kona, aunque no intentaría clasificarse hasta 2020.

Al final, los plazos se han adelantado. El Ironman de Wisconsin que se ha disputado este domingo se presentaba como la oportunidad perfecta para ello, con una [lista de salida](https://www.ironman.com/~/media/2aa4d6e20b8e4ac287446ccec7f35dd6/ironman wisconsin start list.pdf) poco numerosa (14 triatletas) y sin ningún 'gallo' de renombre. Allí ha competido, pues, Emilio Aguayo, que ha ganado la prueba y se ha llevado el único 'slot' que se ponía en juego en categoría PRO. En 2020 estará en la línea de salida del Campeonato del Mundo Ironman de Kona. Además, con el billete en el bolsillo más de un año antes, podrá preparar la prueba a conciencia.

En el Ironman de Wisconsin, el triatleta valenciano salió del agua dentro del trío de cabeza, con el estadounidense Andrew Keily y el británico Reece Barclay, entrenador y esposo de Lucy Charles, subcampeona del mundo Ironman (2017 y 2018). Llegó a la T2, tras completar el segmento de ciclismo, en la 4ª plaza, a casi 10 minutos del líder en ese punto, el alemán Markus Thomschke. En la transición y en los primeros kilómetros del maratón también perdió algo de tiempo. Tuvo que remontar casi 12 minutos. Y así lo hizo.

Al paso por el medio maratón, Emilio había reducido la desventaja a 5 minutos. A medida que Thomschke perdía fuelle, Emilio se iba acercando más y más. Poco después del kilómetro 30 le superó, sin que el germano tuviera capacidad de respuesta. Llegó a meta en 8h34'20", con un parcial en el maratón de 2h46'39" y un margen de 4 minutos sobre Thomschke (8h38'24" y 3h02'11" en el maratón). El francés Kevin Portmann cerró el podio (8h50'15").

Por cierto, su entrenador y nuestro compañero Jaime Menéndez de Luarca también ha ganado en su grupo de edad (45-49), con el consiguiente billete para Kona 2020...

Seguimiento-tiempos...