El 'clon de Jan Frodeno' hace historia en el IRONMAN de Florida

A sus 24 años, el triatleta estadounidense Sam Long completó la prueba en la 3ª plaza y con un tiempo de 7h55', la 2ª mejor marca de la historia en IRONMAN para un triatleta tan joven.

El 'clon' de Jan Frodeno hace historia en el IRONMAN de Florida.
El 'clon' de Jan Frodeno hace historia en el IRONMAN de Florida.

Su nombre nos suena de la apasionante batalla que ha librado con Lionel Sanders por el KOM de Strava en la mítica ascensión a Mount Lemmon (Tucson, en Arizona). Y es que el joven Sam Long, además de un extraordinario ciclista, a sus 24 años es una de las estrellas emergentes del triatlón estadounidense y mundial, como demuestra su victoria en el IRONMAN de Chattanooga en 2019 –ya es el PRO estadounidense más joven en ganar un IRONMAN de distancia full–, su triunfo en el IRONMAN 70.3 de Cozumel hace poco más de un mes... o el tercer puesto que ha logrado este fin de semana en el IRONMAN de Florida, sólo superado por sus compatriota Chris Leiferman (7h52'44") y Matt Hanson (7h55'02").

Además, el 'clon' de Jan Frodeno –Sam Long mide 1,94 m y pesa 77 kg, datos prácticamente idénticos a los del triple campeón del mundo IRONMAN– completó la prueba de Florida en 7h55'33" (55' en la natación; 4h07' en la bici; y 2h45' en el maratón), una marca que le convierte en el triatleta estadounidense más joven en bajar de las 8 horas en IRONMAN y en el segundo más joven de todos los tiempos a nivel mundial en romper esta barrera, tal y como él mismo ha destacado en las redes sociales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

My 7:55 at IM Florida makes me the youngest American ever to go under 8 and the 2nd youngest of all time. 📸@nokoastvisuals

Una publicación compartida de Sam Long (@samgolong) el

En el IRONMAN de Florida, los cinco primeros clasificados lograron terminar en menos de 8 horas (el alemán Andreas Dreitz, 4º, entró en meta en 7h56'51"; y el canadiense Cody Beals, 5º, en 7h59'55"). En el caso de Sam Long, ha sido su primer sub-8 en IRONMAN.

"¡Ay! Ha dolido. Pero, honestamente, es la carrera de la que estoy más orgulloso. Tuve problemas en las últimas 12 millas de la bicicleta y perdí tiempo con los líderes. Incluso tuve que bajarme de la bicicleta y estirar. En la transición iba cojeando y pensé que no podría correr. Pero me dije a mí mismo que tenía que empezar... ¡Y terminé corriendo en 2h45 y acabando en 7h55! Fue una gran batalla al final y de eso están hechos los sueños", explicaba al final de la carrera Long, que con tan sólo 18 años ganó el IRONMAN de Boulder en su grupo de edad y acabó en el puesto 12º de la clasificación PRO. Un año después, en 2015, terminó 6º de su franja en el Mundial de Kona. En 2017 se hizo profesional. Esa temporada fue 8º en el IRONMAN de Wisconsin y 7º en el de Boulder.

En 2018, con 21 años, completó hasta 5 IRONMAN: Nueva Zelanda (9º), Boulder (5º), Whistler (4º), Mont-Tremblant (5º) y Louisville (2º), en lo que fue una auténtica aventura, ya que dormía en la parte de atrás de su camioneta, costumbre que sigue practicando, así como ciertas licencias durante sus exigentes entrenamientos de bici. 

"Le dedico tantas horas que se vuelve agotador comer solo geles y barritas. Me gusta parar en McDonald's porque está en todas partes. Me gustan especialmente los sándwiches Egg McMuffin, y siempre pido patatas fritas medianas y una Coca-Cola grande. También suelo parar en alguna estación de servicio para comprar 10 barras Snickers y una bolsa de patatas fritas. Algunos se burlan de estas paradas de comida basura pero, cuando hago una tirada larga, me proporciona el combustible rápido necesario en forma de azúcar, cafeína, sal y grasa. No es tan diferente de muchas otras opciones de avituallamiento", comentaba el joven triatleta estadounidense en una entrevista reciente.

El próximo 6 de diciembre, Sam Long se medirá a los Noya, Sanders, Kienle, Brownlee, Blummenfelt... en la 'carrera del año': el Campeonato del Mundo PTO de Daytona.