Blummenfelt: "El Sub7 definitivamente es posible"

El 'toro' noruego, que el pasado fin de semana hizo la mejor marca IRONMAN de la historia (7h21), ya piensa en bajar de las 7h en 2022.

El 'toro' noruego, que el pasado fin de semana hizo la mejor marca IRONMAN de la historia (7h21), ya piensa en bajar de las 7h en 2022.
El 'toro' noruego, que el pasado fin de semana hizo la mejor marca IRONMAN de la historia (7h21), ya piensa en bajar de las 7h en 2022.

7 horas, 21 minutos y 12 segundos... No está mal para ser su primer IRONMAN... Ironías aparte, el récord de Kristian Blummenfelt el pasado fin de semana en Cozumel (México) ya ha sido reconocido de manera oficial por la propia franquicia como la mejor marca de todos los tiempos.

Para el 'toro' noruego ha sido un año extraordinario: se ha convertido en el primer triatleta de la historia en conquistar en la misma campaña el oro olímpico y el Mundial ITU (al igual que Flora Duffy en categoría femenina); y ya es, de momento, el IRONMAN más rápido de todos los tiempos. Pero Blummenfelt, de 27 años, quiere más. En 2021 se le ha escapado el Campeonato del Mundo 70.3 (una avería mecánica le obligó a retirarse) y el Mundial IRONMAN de Kona, dos objetivos que quedan para 2022 a los que hay que sumar el desafío Pho3nix SUB7 (Alistair Brownlee y el propio Blummenfelt intentarán bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN).

“Mi primer IRONMAN ya está hecho. Ha sido una gran experiencia. Esperaba un día como este: buenas condiciones en la natación y sorprendentemente buenas condiciones también en la bicicleta. Durante toda la semana previa a la carrera, habíamos sufrido un fuerte viento en contra en gran parte del trazado de ciclismo. Pero disminuyó el día de la prueba, y hasta tuvimos un poco de viento a favor. Realmente, me quedé sorprendido con las buenas piernas que tenía", explica el noruego, que completó el maratón en 2h35:24.

“Salí a la carrera tratando de comprobar qué ritmo duro podía mantener desde el principio sin desfallecer. Después de los 18 kilómetros realmente comencé a sentir la fatiga y tuve que usar los siguientes seis o siete para recuperar un poco, para asegurarme de que no explotara por completo. Creo que pude terminar la última vuelta con bastante fuerza, a pesar de llevar las piernas destrozadas", relata el campeón olímpico sobre su rendimiento en Cozumel, que le da "confianza" para afrontar el desafío de romper la barrera de las 7 horas en 2022 en el mencionado Pho3nix SUB7.

“Fue un muy buen debut y definitivamente nos da mucha confianza para el Pho3nix SUB7. Reducir otros 22 minutos al tener liebres, optimizar el recorrido de los segmentos, el asfalto... y también tener otros siete meses de preparación, demuestra que el sub7 definitivamente es posible", concluye el 'toro' noruego.