Aunque en el recientemente disputado Open de Dallas de la PTO no rindió al nivel esperado, Lionel Sanders sigue estando en casi todas las quinielas de favoritos a la victoria en el Campeonato del Mundo IRONMAN, que regresa a Hawaii el próximo sábado 8 de octubre. El canadiense, de 34 años, conquistó la plata en 'la meca' en 2017, superado por el alemán Patrick Lange en los últimos kilómetros de la carrera a pie.
Sanders lleva ya unos días en Kona, entrenando sobre el terreno, acompañado en todo momento por el sólido equipo que ha formado junto a su entrenador Mikal Iden y su nuevo compañero de fatigas Collin Chartier, inesperado campeón del Open de Dallas del pasado 18 de septiembre.
Los tres, Mikal, Lionel y Collin, han formado una potente alianza que quiere plantar cara a la hegemonía noruega de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden. “Lionel y yo... nuestro objetivo es vencer a los noruegos y vencer a Gustav y Kristian. Y aunque Gustav es el hermano de Mikal, ¡ése también es el objetivo de Mikal!", explica Collin Chartier.
En este staff también hay que contar con Talbot Cox, el freelance que es desde hace tiempo el cronista personal de Sanders, el triatleta que más contenido ofrece a sus seguidores a través de su canal de Youtube.
Cox, como decíamos, se encarga de la producción de los vídeos. Y en Hawaii están publicando uno al día. El primero pudimos verlo el miércoles, 28 de septiembre, a diez días de la prueba. Se titula SIMULACRO DE COMPETICIÓN y nos muestra la sesión que llevan a cabo Sanders y Chartier de más de seis horas entre la bici y la carrera a pie.
"Si esto va mal, reservad mi vuelo de regreso a casa mañana", se le oye decir a Sanders, que no pierde el sentido del humor en ningún momento (atención al momento en el que se intenta sumergirse en el agua helada).
"Este vlog es real. Todos los profesionales del más alto nivel lidian con la duda. Lionel tiene la amabilidad de compartir el viaje con todos vosotros. Espero que lo hayas disfrutado, ya que planeamos hacerlo todos los días antes de la competición"", comenta Cox.
Dicho y hecho. A continuación te presentamos los tres primeros, correspondientes a miércoles, jueves y viernes. Una serie de alto valor documental para ver desde dentro cómo 'respira' un triatleta profesional cuando se acerca el que para él es el día 'D' de la temporada...
DÍA 1: SIMULACRO DE COMPETICIÓN
DÍA 2: DÍA DE RECUPERACIÓN
DÍA 3: ENTRENAMIENTO DE CARRERA