(VÍDEO) Lionel Sanders: "Vi el 1:06:30 de Frodeno... y lloré dos veces"

El subcampeón del mundo Ironman explica los motivos por los cuales ha viajado a Kona con tanta antelación.

(VÍDEO) Lionel Sanders: "Vi el 1:06:30 de Frodeno y lloré dos veces"
(VÍDEO) Lionel Sanders: "Vi el 1:06:30 de Frodeno y lloré dos veces"

Lionel Sanders sigue relatando su particular ‘road to Kona’ a través de su canal de Youtube. Las últimas entregas ya han sido grabadas en Hawaii. El subcampeón del Mundo Ironman lleva entrenando en los escenarios de la competición desde mediados de septiembre. Es decir, aterrizó en Kona con un mes de antelación... Así explica el triatleta canadiense, en el último ‘capítulo’ que ha publicado, qué y quién le llevó a tomar esta decisión:

“Déjame que te cuente que yo estaba en una boda divirtiéndome en el fin de semana del Mundial Ironman 70.3. Me desperté a hacer pis y sabía que la carrera estaba en marcha y cometí el error garrafal de echar un vistazo a la clasificación en tiempo real y lo vi. Creo que eran las 3 de la madrugada. Vi un gran grupo en cabeza de carrera… Dejarán la bicicleta juntos. Así que va a ser una carrera de corredores… Pude volver a dormir. Y luego me desperté nuevamente a orinar una hora más tarde y vi 1:06:30 (el tiempo que hizo Jan Frodeno en el medio maratón del Mundial Ironman 70.3 de Sudáfrica). Mi corazón se hundió en el fondo de mi pecho y, literalmente, no pude dormir el resto de la noche.

Pensé para mis adentros… 1:06: 30… Increíble, probablemente el rendimiento más impresionante que alguna vez se ha hecho en triatlón. Y se lo dije a Erin (esposa de Sanders). De hecho, lloré un par de veces porque dije: ‘No sé qué hacer’. Este tipo está llegando a la carrera en la mejor forma que cualquier ser humano ha alcanzado alguna vez. Y qué puedo hacer… Solo quiero ser parte de eso y no puedo quedarme aquí. No puedo simplemente sentarme aquí y no ser parte de esto. Necesito sacar todo lo mejor de mi capacidad… Y Erin me dijo: ‘¿Por qué no vamos a Kona, por qué no vamos para entrenar en el recorrido y en las condiciones de la carrera y nos aseguramos de que la nutrición y todo lo demás está a punto?’", relata Sanders, que este año no tendrá que medirse en Kona a Frodeno, baja de última hora debido a una factura por estrés en la cadera.

Además, la próxima temporada y después de compartir esfuerzos con Corey Bellemore, 'Predator' Sanders no entrenará solo. “Creo que somos seres sociales y he estado entrenando como un lobo solitario desde hace mucho tiempo. La realidad es que simplemente no se pueden alcanzar los límites por tu cuenta. Estás perdiendo el 10% de tu capacidad sin la ayuda de otros… Corey también es un gran nadador que me ha ido empujando. Es algo que he aprendido estando aquí. El año que viene definitivamente tendré una compañero de entrenamiento en las tres disciplinas", aclara el triatleta canadiense.

A continuación, repasa algunas de las sesiones que sigue realizando en Kona. “Ayer era una bici dura. Un entrenamiento de tres horas y cinco minutos, con el calentamiento y la vuelta a la calma, a 310 vatios de media. Luego corrimos 15 kilómetros bajo el calor. Una de las cosas importantes que estoy realmente trabajando es escuchar mis señales internas y eso es otra cosa que he aprendido. Rindes mejor cuando mantienes tu ritmo cardíaco constante, especialmente en estas condiciones. Por lo que tienes que hacer las subidas realmente ‘fácil’. Porque mi vieja tendencia era tirar en las subidas y es un error. Son picos de frecuencia y luego ya no consigues regresar a la frecuencia anterior, más baja".

Sanders también describe otra de sus jornadas de entreno en Hawaii, con 90 minutos de bici a una intensidad moderada, un entrenamiento de natación de 4.000 metros, con series de velocidad para simular el inicio de prueba, y una sesión de carrera… sin sombra. Sanders y Bellemore completaron 4 series de 2.000 metros a pie por el carril bici en un recorrido de ida y vuelta, “un trabajo más de umbral", comenta Sanders, con respecto al 8x1.000 que llevaron a cabo en la pista hace unos días. Los tiempos: 5:56… 6:04… 6:08… y 6:01… con tres minutos de descanso.

“Curiosamente casi me suicido por el síndrome del segundo lugar (en 2017, Patrick Lange le superó ya dentro de los últimos 5 kilómetros del maratón del Mundial Ironman). He intentado reventarlo todo... Cambiar la dieta, cambiar el cuadro de la bici… La realidad es que si hago exactamente la misma natación, la misma bicicleta y completo las 10 millas finales a pie tres minutos más rápido, el año pasado hubiese ganado. ¿Qué es lo que estás tratando de cambiar? Haz lo que necesites para cerrar las últimas 13 millas. Y eso es lo que he aprendido afortunadamente a tiempo: no sucumbas el síndrome del segundo lugar", concluye Lionel Sanders…