El Campeonato del Mundo Ironman 70.3 que se ha disputado este domingo en Sudáfrica ha respondido a todas las expectativas que había generado con la presencia de Jan Frodeno, Alistair Brownlee y Javier Gómez Noya, tres de los mejores triatletas de los últimos tiempos y de la historia. El triatleta español no pudo revalidar el título que conquistó en 2017 en Chattanooga (Estados Unidos) porque se topó con un Frodeno intratable. El bicampeón del mundo Ironman (2015 y 2016) se apuntó su segundo Mundial 70.3, tras el conquistado en Zell am See (Austria) en 2015. Noya acabó 3º, como en Zell am See hace tres años. Alistair Brownlee se hizo con la plata.
No hubo tregua desde el primer metro de la natación. Los tres se sometieron mutuamente a una vigilancia extrema. El estadounidense Ben Kanute, subcampeón en 2017, marcó el ritmo en estos primeros 1.900 metros, con Frodeno, Noya y Brownlee a sus pies, dentro de la selección de ocho triatletas que se hizo en el agua, donde también estaban el neozelandés Braden Currie (el único que ha conseguido superar al gallego esta temporada en el Ironman de Cairns), los australianos Sam Appleton y Ryan Fisher y el británico Adam Bowden.
Tras el paso por la primera transición, ya bajo la lluvia y en un recorrido de bici eminentemente llano, Frodeno, Kanute y el mayor de los Brownlee se fueron alternando en el liderato, pero con un marcaje estrecho por parte de Noya y del resto de componentes del grupo, que fue perdiendo unidades con el paso de los kilómetros hasta reducirse a seis: los tres grandes favoritos, más Kanute, Appleton y el belga Pieter Heemeryck, que consiguió enlazar llegando desde atrás.
Y así se bajaron a correr el medio maratón. La emoción alcanzó entonces su punto álgido, con los ‘tres tenores’ en cabeza en los primeros compases de la carrera a pie… Brownlee arrancó sin contemplaciones, como en sus buenos tiempos en la distancia olímpica, con Frodeno intentando no perder su estela. Ya lo dijo Noya en la víspera: “Alistair revienta o gana"... El triatleta español se lo tomó con más calma, aunque sin perderles de vista en ningún momento. El arreón de Brownlee se fue apagando y ‘Frodo’ le adelantó en el kilómetro 2,5. Poco después lo hizo Noya, que se fue acercando también al alemán, mientras el británico se iba descolgando metro a metro. Según datos de la franquicia, el gallego cubrió los 5,2 primeros kilómetros en 15:52, a una media de 3:03/km, un ritmo más propio de Series Mundiales (y completó el primer 10.000 en 31:24).
‘El Capitán’ dio caza a Frodeno en el kilómetro 7, a la misma altura que en el Mundial 70.3 de Mont Tremblant (Canadá) de 2014.
Con Alistair fuera de combate, la batalla se convertía en duelo. Noya se mantuvo a la expectativa, siguiendo el paso que marcaba el triatleta germano. Pero en el kilómetro 13, el español se llevó la mano al costado derecho varias veces, con evidentes síntomas de flato, y aflojó hasta tener que pararse durante unos segundos. Frodeno aprovechó el mal momento de Noya para marcharse y dejar sentenciada la carrera.
Alistair también sacó partido del bajón del gallego y pudo superarle ya dentro de los últimos 5 kilómetros para llevarse la plata.
A la vista de esta nueva exhibición, Jan Frodeno (corrió el medio maratón en 1:06:34) se presentará el próximo 13 de octubre en el Campeonato del Mundo Ironman como el indiscutible favorito para lograr el que sería su tercer triunfo en Kona. A Noya, como ya hizo después de su debut en Cairns, le toca analizar la prueba, seguir corrigiendo errores y limando detalles para volver a plantarle batalla a 'Frodo' dentro de poco más de un mes...
Emilio Aguayo acabó 24º (4:02:37).
1 JAN FRODENO 3:36:31
2 ALISTAIR BROWNLEE 3:37:42
3 JAVIER GÓMEZ NOYA 3:38:27