Después de darle muchas vueltas, Lionel Sanders por fin parece que lo tiene claro: ya cuenta con una estrategia de nutrición definida para aplicar en el Mundial Ironman de Kona. Ha llegado a ella tras el batacazo que se llevó en el Ironman de Mont Tremblant y gracias a las pruebas que ha llevado a cabo entrenando en las últimas semanas.
"Mucha gente pregunta sobre mi plan de nutrición para Ironman. Aquí están mis conclusiones después del ensayo-error. Éste será el plan de nutrición que usaré en el próximo Campeonato Mundial de Ironman en Kona", explica Sanders en la introducción del vídeo. Dura más de 20 minutos, pero merece la pena verlo hasta el final. El vigente subcampeón del mundo Ironman deja interesantes apuntes personales sobre el tema de la nutrición antes y durante de una competición de larga distancia. Aquí va un extracto:
"La nutrición en la semana previa a la carrera es realmente muy importante. Es una de los grandes lecciones que aprendí en Mont Tremblant…
La carga de carbohidratos es una verdad, especialmente si constantemente estás entrenando duro...
No sabía de la importancia que tiene un gran desayuno antes de la competición porque nunca he sido una persona de desayunar mucho. Si te levantas a las 4 a.m. y la carrera empieza a las 7 a.m. y no desayunas mucho, estás convirtiendo un Ironman de 8 horas en uno de 11…
He visto a triatletas comiendo geles mientras ultiman los preparativos o les marcan el dorsal. Así mantienes la cantidad de glucosa en sangre necesaria para alimentar el cerebro y los órganos vitales y poder cumplir funciones básicas como las que estás haciendo en ese momento, como caminar. Yo no lo hacía y lo he aprendido en Mont Tremblant. Me tomaré uno una hora y media antes de la carrera y otro cuando falte media hora…
Dos noches antes de la carrera tienes que comer cosas que te gusten mucho. Yo voy a comer pizza. Lo disfruto, tiene una gran cantidad de proteína, carbohidrato, grasa, sodio, algunas verduras con micronutrientes... Esto en realidad lo descubrí el año pasado en Kona. Tienes que comer cosas que sabes que puede soportar tu estómago…
Tendré mucha motivación y mucho conocimiento debido al efecto humillante de la derrota…
He hecho una tonelada de pruebas de sudor en las condiciones de Kona. Mi tasa de sudoración es de aproximadamente 2,6 litros por hora en la carrera a pie y de 2,3 litros por hora en la bici...
He llegado a la conclusión de que tengo que alcanzar una tasa de hidratación de 1,5 litros por hora…
Si le preguntaras a la gente si es posible beber 1,5 litros por hora mientras corres aproximadamente a 3:55 o 6:15 por milla, te dirían que es imposible, que vas a vomitar en la cuneta de la carretera. Pero yo lo he probado y para mí es como el punto seguro. He bebido dos litros por hora mientras corría entrenando...
Lo que sucedió en Mont Tremblant es solo arrogancia y descuido. Literalmente no pensé en nada, simplemente dije: estoy en buena forma, no estoy preocupado, solo tomaré algo de Gatorade en la carrera, no te preocupes, no te preocupes por el consumo de carbohidratos, no te preocupes por la carga de carbohidratos, estoy en gran forma, no te preocupes, eso es arrogancia...
Creo que he aprendido bastantes experiencias durante los últimos ocho años de carrera, pero la realidad es que en Mont Tremblant desearía haber tenido este video para poder verlo una semana antes"...