(VÍDEO) Lionel Sanders: "Kienle me dijo que no hiciera un Ironman todos los días"

El triatleta canadiense ha confirmado oficialmente que estará en línea de salida del Ironman de Mont-Tremblant el próximo 18 de agosto.

(VÍDEO) Lionel Sanders: "Kienle me dijo que no hiciera un Ironman todos los días"
(VÍDEO) Lionel Sanders: "Kienle me dijo que no hiciera un Ironman todos los días"

Lionel Sanders ha confirmado, en el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube, algo que ya sabíamos: que competirá en el Ironman de Mont-Tremblant (Canadá) el próximo 18 de agosto, en busca de su clasificación para el Mundial de Kona.

Explica Sanders que ha mejorado mucho en la carrera a pie. Hay que recordar que empezó a correr a principios de junio, después de dos meses en el dique seco, debido a la fractura en el sacro que le diagnosticaron en abril.

El triatleta canadiense ha recuperado su vieja fórmula de correr frente al espejo para observar la técnica. También, asegura, está haciendo mucho entrenamiento de fuerza y ejercicios de activación previos a las sesiones de carrera. El objetivo es que no le vuelve a suceder lo que en el Campeonato del Mundo de Hawaii de 2017. Entonces, acabó 2º, superado por Patrick Lange en los últimos kilómetros. "Cedí 2 minutos y 37 segundos en las últimas tres millas. Es ridículo... No necesito correr más rápido, sino aguantar el ritmo", comenta Sanders que, efectivamente, está trabajando para que su carrera a pie no "se deteriore" tanto en la segunda parte del maratón.

El subcampeón del mundo Ironman de 2017 también habla del valor de la experiencia como factor fundamental para ganar en Kona, y se compara con Jan Frodeno y Sebastian Kienle, que ya han sido campeones del mundo pero que, en este sentido, van por delante de él, que tiene 31 años y que sólo lleva 6 como PRO. "Jan (Frodeno) lleva compitiendo profesionalmente 19 años, tres veces más que yo... 'Sebi' (Sebastian Kienle) tiene 34 años y lleva 12 como PRO: dos veces más que yo. Ganó en Kona en 2014, cuando llevaba 7 años como profesional... Sebastian me ha dicho muchas veces pequeñas frases que son lecciones: no hagas un Ironman cada día; confía en ti mismo; confía en tu entrenamiento; no tienes que estar entrenando duro siempre, ni hacer 8 horas de entrenamiento diario", afirma Sanders.

"Yo no estaba preparado para ganar en Kona. Tú ganas en Kona cuando estás listo. Sólo tienes que seguir tu camino para buscar la mejor versión de ti mismo. En 2018 perdí el rumbo. Fue difícil de digerir, pero era parte de mi viaje. Pero todo sucede por una razón, todo es valioso si tienes la perspectiva correcta. Las buenas y las malas experiencias son grandes experiencias...", concluye el triatleta canadiense, que luchará por la victoria en el Ironman de Mont-Tremblant –donde el año pasado fue 2º– para regresar a Kona el próximo 12 de octubre.