El 'toro' Blummenfelt: "La larga distancia me va mejor que la corta"

Interesantes reflexiones del flamante campeón olímpico, que quiere hacer historia y sumar a su oro de Tokio el trono de Kona este mismo año.

El 'toro' Blummenfelt: "La larga distancia me va mejor que la corta".
El 'toro' Blummenfelt: "La larga distancia me va mejor que la corta".

Finalmente, Kristian Blummenfelt no tuvo que competir en el IRONMAN de Frankfurt (Alemania), que se disputó el pasado fin de semana con victoria del sueco Patrik Nilsson. Como era de esperar, el campeón olímpico hará uso de la invitación que le otorgó IRONMAN para competir en el Mundial de Kona el 9 de octubre sin necesidad de hacer una prueba de clasificación previa. 

De esta manera, el 'toro' noruego sigue con su ambicioso plan de ganar absolutamente todo en este 2021: oro olímpico, Series Mundiales, Mundial IRONMAN de Hawaii y Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de St. George (EE.UU.) el 18 de septiembre. 

Este sábado 21 de agosto se juega las WTS en la Final de Edmonton (Canadá). En este momento ocupa la 2ª posición en la clasificación por detrás de Alex Yee. 

"¡Siempre he creído que puedo hacer cualquier cosa! Siempre me atrevo a soñar. Solo un hombre ha ganado el oro y el IRONMAN de Hawaii (el alemán Jan Frodeno lo hizo en los Juegos de Pekín 2008 y en Kona en 2015), pero la mayoría de la gente dice que no se pueden ganar los dos en el mismo año. También dicen que no puedes ganar Hawaii en tu primer intento y que tienes que correr un IRONMAN al menos antes de ir a Hawaii. Además, solo he hecho media distancia", reflexiona en una entrevista en la web de Red Bull Blummenfelt, que deja claro que para él no hay nada imposible.

"Creo que mucho tiene que ver con el hecho de que realmente odio perder. Sé que si llego a la línea de meta sin haber dado todo lo que tenía y termino segundo o tercero, eso será algo que se me quedará en la mente no solo días o semanas, sino incluso durante tres años, hasta los Juegos de París. Y eso va a doler más que el sufrimiento de la carrera", asegura el noruego, de 27 años, que comenzó siendo portero de fútbol.

Mucha gente piensa que el equipo noruego es un poco engreído porque decimos sin tapujos que queremos ganar todas las carreras. Pero ésta es la mentalidad de nuestro grupo: nos atrevemos a soñar y nos atrevemos a decir que queremos ganarlo todo. Nos estamos preparando para ello, pero si fallamos, no es un fracaso, es solo una buena carrera. No vas a ganar todas las carreras, así que también es importante intentar disfrutar del viaje, aunque no siempre salga bien", aclara Blummenfetl, que solo ha pasado 40 días en casa en los últimos 13 meses y que después de la Final de Edmonton de las Series Mundiales se concentrará al cien por cien en la preparación del Mundial IRONMAN de Hawaii.

Creo que en realidad las distancias largas me convienen mejor que las distancias más cortas. Tengo el sueño de ganar todas las carreras. ¡A menudo soy un tipo que cree que puede hacer más de lo que realmente puede hacer!", concluye el ya flamante campeón olímpico.