Tim Don: "Si en IM Hamburgo quedo a 22 minutos del ganador, no iría a Kona"

Tim Don quiere estar en el próximo Mundial Ironman, pero sólo si se siente competitivo.

Tim Don: "Si en IM Hamburgo quedo a 22 minutos del ganador, no iría a Kona"
Tim Don: "Si en IM Hamburgo quedo a 22 minutos del ganador, no iría a Kona"

El primer paso del camino que debe conducirle de nuevo a Kona está dado... Tim Don volvió a ponerse un dorsal seis meses después de romperse el cuello al ser atropellado en vísperas del Campeonato del Mundo Ironman en octubre de 2017.

El triatleta británico completó el pasado lunes el Maratón de Boston, en unas condiciones infernales y dentro del tiempo que se había marcado.

“Sabía que lo primero que podría volver a hacer era correr. No sería una prueba de natación de 1.500 metros en la piscina porque supondría un dolor espantoso. Y en cuanto al ciclismo, aún no puedo girar el cuello lo suficiente para mirar hacia atrás.

Originalmente, el objetivo era terminar. Luego, a medida que nos acercábamos, nos pusimos el reto de bajar de 3 horas. Luego, el fundador de On (una de las marcas que le patrocina) me dijo que me daría 1.000 dólares si podía correr por debajo de 2:56. Yo acepté el desafío. Luego, el New York Times publicó un artículo en el que sugirieron 2:44, porque es la marca que hice en el maratón cuando batí el récord mundial de Ironman. Yo dije: 'De ninguna manera. Si puedo acercarme a las 2:50, estaré contento'. Se quedó, pues, en 2:50… ¡Y lo hice en 02:49!”, explica Don en una entrevista en 220triathlon.

“Ahora corro de una manera mucho más rígida. Ésta es la posición más cómoda para mi cuello. Definitivamente tengo mucho trabajo por hacer. ¡Especialmente si quiero bajar de la bici y correr en 2:44 otra vez!”, añade.

En la piscina, los progresos también van en la dirección correcta, aunque más despacio de lo que al triatleta británico le gustaría: “Estoy nadando sin tuba, pero no puedo hacer toda la sesión sin ella. Estoy llegando a 3.000 metros. Y puedes pensar que está bien. Pero no está bien cuando Jan (Frodeno) y Sebi (Kienle) están haciendo 6.000 metros sin problema. En la bici me cuesta levantar el cuello. ¡Así que en realidad me mantengo aerodinámico! La carrera es especialmente importante también, ya que es mi arma. Así que, sí, hay mucho trabajo por hacer”.

El próximo punto de inflexión es competir otra vez en triatlón: “El objetivo es ir a Kona. Espero hacer un 70.3 a finales de junio. Luego, en julio, el Ironman de Zúrich o Hamburgo, que son el mismo día. Esto debería darme suficientes puntos para Kona. Si termino 5º en Hamburgo, pero llego a 22 minutos del ganador, entonces no creo que vaya a Kona. Si voy, quiero estar donde creo que puedo estar”.