"Si no usas las zapatillas de Gustav Iden, estás condenado"

El legendario triatleta Chris McCormack hace balance de lo sucedido en Kona este año. Y lo tiene claro en cuanto a las zapatillas que llevaba el nuevo y flamante campeón del mundo IRONMAN.

Si no usas las zapatillas de Gustav Iden, estás condenado.
Si no usas las zapatillas de Gustav Iden, estás condenado.

Después del triunfo de Gustav Iden en el Campeonato del Mundo IRONMAN en Hawaii y de su histórico récord, forjado sobre todo en un increíble maratón que completó en 2h35, ciertos focos apuntaron a las zapatillas con las que corrió el prodigio noruego, quien, recordemos, en vísperas de la competición fichó por On Runningla marca que también presume de tener a Javier Gómez Noya entre sus filas.

Segun explicaba la responsable de prensa de ON, Silke Tegethof, “Gustav llevaba un modelo Cloudboom Echo 3 que se ajustó a sus necesidades específicas para esta carrera”, aunque hay quien apunta que se trata de un prototipo que no está en el mercado.

En cualquier caso, justo después de la exhibición de Iden, surgieron voces que cuestionaban la legalidad de unas zapatillas con hasta 50 mm de altura de entresuela, pero lo han hecho sin argumentos, porque, como desvelaba Tim heming en triathlete.com, los triatletas profesionales no tienen que cumplir ninguna regla sobre la elección de zapatillas para correr, tal y como ha confirmado World Triathlon, la Federación Internacional de Triatlón (antigua ITU).

"Si no corres con esas ellas, estás condenado"

Chris McCormack, dos veces campeón mundial de IRONMAN, también ha dejado su visión sobre el asunto en el último podcast de MX Endurance (puedes verlo más abajo).

“Me encantan los cambios en la tecnología y déjenme ser muy, muy claro: Gustav Iden habría ganado esa carrera sin esas zapatillas", afirma 'Macca'.

"Personalmente, creo que, en el caso de Sam Laidlow, llevar este tipo de zapatillas fue clave para aguantar en la primera plaza tanto tiempo. Su actuación fue notable. Todos las llevaban, pero las de Gustav eran un poco más gruesas. Es como comparar manzanas verdes con manzanas rojas. ¿Cambió el juego? No, porque todos las tenían, pero si no corres con esas zapatillas, olvídalo, todo terminó, estás condenado”, sentencia el extriatleta australiano.

“Hacer un maratón de 2h36 en cualquier condición es difícil. Pero todavía diría que un Craig Alexander o un Jan Frodeno sería muy capaz de ofrecer algo similar con la misma tecnología”, concluye.