Los números hablan por sí solos. El Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii 2022 ya es, con diferencia, el mejor de la historia.
Lo que aconteció el pasado sábado en el regreso de la competición a Kona supone un antes y un después en el triatlón de larga distancia. La nueva era de la que muchos hablan desde hace meses está definitivamente aquí. Y éstos son los datos que lo demuestran...
LOS NÚMEROS DE RÉCORD DEL CAMPEÓN
Gustav Iden, de 26 años, es el nuevo rey de Kona. Hereda la corona que conquistó Jan Frodeno en 2019 y desbanca al alemán como titular del récord de la prueba.
7 horas, 40 minutos y 24 segundos tardó el noruego en completarla, en su primera participación en Hawaii y con un nivel nunca visto hasta ahora en 'la meca' del triatlón, rebajando el registro que logró 'Frodo' hace tres años de 7:51:13 (Frodeno nadó entonces en 47:31, completó el segmento de bici en 4:16:03 y corrió el maratón en 2:42:43).
EL MARATÓN, A 3:41/KM
Según el cronometraje oficial de la prueba, Gustav corrió el maratón en 2:36:15. Por supuesto, este tiempo también figura ya como nuevo récord de la carrera a pie de Kona, en detrimento del registro de Patrick Lange de 2016 (2:39:45), rebajado igualmente por Kristian Blummenfelt (2:39:21), bronce en esta edición de 2022.
Ahora que el flamante campeón del mundo IRONMAN ha subido a Strava los datos registrados en competición por su dispositivo, podemos analizar con más precisión su rendimiento.
Para el maratón empleó exactamente 2:35:33, registro que arroja un ritmo medio de 3:41/km.
El kilómetro más rápido fue el 33, en 3:22, cuando ya había dejado atrás a Blummenfelt y estaba a punto de dar caza a Sam Laidlow para ponerse líder.

A 43 KM/H
En la bici, atendiendo a los números en Strava, firmó un parcial de 4:08:42 para los 178 km de un recorrido con 1.250 metros de desnivel.
"Pedaleando muy duro a veces, pero sobre todo tratando de llegar a la carrera lo más fresco posible", describe Iden, al que le sale una media de 43 km/h.
Suyo fue el 6º mejor parcial en este segmento de ciclismo, donde Laidlow, a la postre 2º, se marcó un impresionante 4:04:36, que también rebaja el de Cameron Wurf de la edición de 2018 (4:09:06).
Sería interesante poder ver los datos de potencia, pero los noruegos, de momento, no los comparten.

En la natación, su Garmin registró 3.941 metros a un ritmo medio de 1:16/100. En total, 50:23. Los tiempos oficiales le otorgan el 8º mejor parcial en el agua (48:23).
"¿No me di cuenta de que para nadar en el grupo delantero solo tienes que nadar más rápido?", bromeaba Iden, al que veremos de nuevo en acción dentro de dos semanas, en otro cara a cara con Blummenfelt, en el Mundial IRONMAN 70.3 de St. George, donde defiende el titulo que conquistó allí en 2021.
