La hazaña de Hiromu Inada (87 años) en Kona pasa a la historia como Record Guinness

El incombustible triatleta japonés cumplirá en noviembre 88 años.

La hazaña de Hiromu Inada (87 años) en el Mundial IRONMAN de Kona ya es Record Guinness.
La hazaña de Hiromu Inada (87 años) en el Mundial IRONMAN de Kona ya es Record Guinness.

85 años y 11 meses... Es la edad con la que el japonés Hiromu Inada completaba el IRONMAN de Hawaii de 2018... Era la tercera vez que lo hacía (2012, 2016 y 2018). En 2016, con casi 84 años, pasó a la historia como el finisher de mayor edad de esta prueba. Y en 2018 estableció un nuevo récord de longevidad con casi 86, tras 16 horas, 53 minutos y 49 segundos de competición (a poco más de seis minutos del límite marcado de las 17 horas).

Semejante proeza ha sido reconocida ahora también como Record Guinness. Así, Inada, que el próximo mes de noviembre cumplirá los 88, es ya oficialmente la persona de mayor edad que ha completado el Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona.

Pero el triatleta japonés quería más. El pasado 12 de octubre, con casi 87 años, se puso de nuevo en la línea de salida de Kona para intentar rebajar su marca...

"Es una carrera extremadamente difícil para un viejo como yo. Pero hay una parte de mí que quiere desafiarme a mí mismo y ver cuánto tiempo puedo seguir compitiendo. Y si hay personas que me apoyan, entonces creo que es mi obligación cumplir con sus expectativas. La carrera tiene que ver con la resistencia. Tampoco necesitas realmente la explosividad. Tener tres partes me da la oportunidad de compensar un segmento con otro. En cualquier caso, quiero terminar la carrera este año porque creo que he evolucionado a lo largo de mi entrenamiento. Tengo el sueño de que podría terminar más rápido que el año pasado", comentaba Inada antes de la carrera.

Sin embargo, esta vez no pudo oír el famoso "You are an Ironman" del 'speaker' en la meta de Kona, ya que no logró terminar. El triatleta japonés se retiró antes de la segunda transición, tras cubrir la natación en 1h49 y llegar al kilómetro 150 del segmento de ciclismo... Llevaba casi 10 horas de competición...

Pero conociendo a Inada, no nos extrañaría que volviera a intentarlo en 2021, cuando esté a punto de llegar a los 89. Porque le pasó algo parecido en 2015. Después de completar el segmento de la natación y la bici, Inada terminó la carrera, pero sufrió dos colapsos antes de alcanzar la meta. Consiguió ponerse de pie nuevamente y, tambaleándose, llegó al final, solo para descubrir que había sido descalificado por sobrepasar, por tan sólo cinco segundos, el límite de tiempo establecido de 16 horas y 50 minutos. Entonces, recibió más de mil mensajes a través de las redes sociales de personas que se habían sentido conmovidas por su coraje. Muchos pedían a los organizadores que Inada no fuera descalificado...

En 2016 regresó a Kona para entrar en meta en 16h49'13". Y en 2018, a pesar de la lluvia repentina y del calvario que también tuvo que soportar en la parte final del maratón, acabó la carrera y se proclamó campeón del mundo de su categoría de mayores de 85 años, un grupo creado exclusivamente para él. Aquella hazaña se ha convertido ahora en Record Guinness.

La pasión de Inada por el triatlón comenzó relativamente tarde. Trabajó como reportero para la emisora pública de Japón NHK hasta que se jubiló a los 60 años para cuidar de su esposa que había enfermado: "No me imaginé haciendo triatlón hasta esta edad. En cierto modo, creo que era muy joven a los 70. Creo que mi cuerpo se habría debilitado más rápido si no hubiera empezado con el triatlón".

"Es una leyenda. Su existencia es simplemente asombrosa. Es alguien a quien todos admiramos, una meta. Todo el mundo quiere ser como él. Bueno, no creo que pueda ser como él. Pero nos motiva a todos cuando aparece en el entrenamiento", comenta Satoshi Namekata, de 52 años, uno de sus habituales compañeros de fatigas.

Inada sigue cumpliendo a rajatabla con su rutina de entrenamientos. Habitualmente, comienza antes de que salga el sol en Chiba, localidad cercana a Tokio. Llega a su gimnasio a las seis de la mañana, seis días a la semana y, a veces, entrena hasta después del atardecer.

Suele empezar por la natación, en la piscina de 50 metros de la Escuela Internacional de Natación del barrio de Inage, en Chiba. Allí se ejercita durante una hora para completar una media de 3.000 metros. Antes de comer, realiza el entrenamiento de bici, en el exterior o en el rodillo, siempre acompañado: "Aunque tengo el mismo plan de entrenamiento que los más jóvenes, tardo el doble de tiempo en hacerlo. Pero también me motiva ver el entrenamiento de los jóvenes triatletas. Creo que es bueno cómo nos motivamos unos a otros".

Se lo toma muy en serio en todos los aspectos y le gusta probar cosas nuevas que mejoren su rendimiento y le permitan ir más rápido. Por supuesto, cuida mucho la dieta. Intenta equilibrar las proteínas y los carbohidratos. Por las mañanas, desayuna una sopa con hasta 14 ingredientes nutritivos y saludables: "En mi caso, mis huesos son más delgados y mis músculos están más débiles. Y necesito complementar eso con mi dieta. Mi vida está centrada en el Ironman. Y la dieta es parte de eso", comenta Inada, al que esperamos ver en el IRONMAN de Hawaii 2021.