La enésima 'salvajada' de Wurf: IRONMAN Sudáfrica, Flecha Valona y Amstel Gold Race... en 8 días

El australiano Cameron Wurf ya tiene su slot para Kona tras ser 3º en el IRONMAN de Sudáfrica... después de hacer el miércoles la Flecha Valona y el domingo anterior la Amstel Gold Race con el INEOS.

Foto: @sportograf / Instagram Cameron Wurf

La enésima 'salvajada' de Wurf.
La enésima 'salvajada' de Wurf.

Que Cameron Wurf sea un fijo del Mundial IRONMAN no sorprende a nadie. Desde 2017, el australiano no se ha perdido la gran cita, incluida la del año pasado en Niza y la de 2022 en St. George, salvo en 2021, cancelada por la pandemia de Covid-19.

En Kona, en 2019, llegó a ser 5º. Y nunca le ha perdido la cara a la competición: siempre ha terminado en el top-20 y su peor resultado es el puesto 18º del mencionado Mundial de 2022 en St. George. 

Y todo, con la dificultad añadida de que el australiano, de 40 años, remero olímpico en sus inicios en la competición de alto nivel, lleva unos años siendo al mismo tiempo triatleta PRO y ciclista del INEOS (equipo UCI WorldTour).

IRONMAN Sudáfrica, Flecha Valona y Amstel Gold Race... en 8 días

Así, en esta última semana ha protagonizado la enésima 'salvajada' marca de la casa...

El pasado domingo 14 de abril fue de la partida de la Amstel Gold Race, en Limburgo (Países Bajos). Allí, aunque no acabó la carrera, contribuyó, en su papel de gregario, a la victoria de su compañero Tom Pidcock.

Tres días después, el miércoles 17, Wurf competía en la Flecha Valona, en Bélgica, soportando unas condiciones extremas de frío y lluvia: ni él ni ningún componente del INEOS logró llegar a meta. 

Ese mismo día cogía un vuelo rumbo a Sudáfrica, donde este domingo sí ha podido acabar el Campeonato IRONMAN de África. Además, ha logrado la medalla de bronce y su slot para volver al Mundial de Hawaii el 26 de octubre, después de un épico cara a cara con el sueco Rasmus Svenningsson, a la postre ganador de la prueba, y sucumbir en los últimos kilómetros del maratón en la batalla por la plata ante el danés Mathias Lyngsø Petersen.

Así lo ha relatado Cameron Wurf en las redes sociales:

¡Qué alivio terminar en el podio!

Después de una gran natación, en la bici estaba en cabeza desde el principio. Pero Rasmuss se acercaba. Intenté atacarle con todo lo que tenía. Sin embargo, Rasmuss superó la tormenta para dejarme atrás en los últimos 50 km.

Pude ponerme de nuevo en cabeza en el ecuador del maratón: tal era mi confianza en mi nueva forma de correr y en mí mismo en general.

Por desgracia, sucedió de nuevo: Rasmuss se defendió y me pasó de nuevo, esta vez dando el golpe de gracia a 10 km de meta. Ciertamente comí más de lo que podía masticar con este tipo.

Reventado y temblando, fui adelantado también por Mathias en los últimos 2 km. Y me aferré al último puesto del podio no sé cómo.

Estoy increíblemente emocionado de clasificarme para Kona. No importa si es por primera vez o por quinta. Estoy deseando representar a mi país una vez más en Hawaii en el Campeonato Mundial IRONMAN en octubre.

Estoy totalmente agotado. Ha sido una semana frenética para mí: con la Amstel Gold Race el domingo y la Flecha Valona el miércoles con los INEOS, viaje a Sudáfrica y luego al IRONMAN.

He tenido una primavera muy productiva y ocupada. Es hora de tomarme un par de semanas más tranquilas para descansar para el verano...