Cameron Wurf quiere competir en 2020 en Kona... ¡¡y en los Juegos Olímpicos de Tokio!!

El triatleta australiano tiene la intención de competir en carreras ITU para ver "hasta dónde llega".

Cameron Wurf emula a Noya: en 2020 quiere competir en los Juegos de Tokio y en Kona
Cameron Wurf emula a Noya: en 2020 quiere competir en los Juegos de Tokio y en Kona

Cameron Wurf acabó 5º el Ironman de Hawaii el pasado sábado, su mejor resultado hasta ahora en Kona tras tres participaciones. Parece que seguir la misma preparación para la carrera a pie que Eliud Kipchoge para el Breaking2 ha surtido efecto. "Soy consciente de que muchos vieron mi 5ª plaza final como una decepción, pero de los cuatro triatletas que terminaron por delante de mí dos de ellos ya han ganado la prueba (Frodeno y Kienle) y los otros dos han conseguido la plata (O'Donnell y Hoffman). Definitivamente he terminado en la posición que realmente merecía por el lugar en el que estoy en esta aventura del triatlón", ha explicado el triatleta australiano en la última entrada sobre Kona de su blog.

Satisfecho con su rendimiento en 'la meca', Wurf ya está trazando su plan para 2020. Por supuesto, si las lesiones le respetan, volverá a estar en la línea de salida de Hawaii el 10 de octubre del próximo año. Además, ya tiene billete, tras su exhibición en el Ironman de Italia hace menos de un mes. Hasta ahí, nada nuevo... Lo que sí es una auténtica sorpresa es su deseo de intentar clasificarse para disputar la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Ya me he clasificado para la edición del Mundial de Kona de 2020. Ahora es el momento de cambiar de marcha, abordar algunas carreras ITU y ver dónde me conduce. En el peor de los casos, debería ayudarme con mi punto débil: la natación. Solo el tiempo lo dirá. Una cosa es segura: ¡Realmente amo cada segundo de lo que hago!", ha explicado Wurf, que ya participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en remo, antes de pasarse al ciclismo profesional...

Se trata de una posibilidad bastante remota. Australia cuenta con especialistas del más alto nivel en distancia olímpica. En estos momentos, tiene a tres triatletas entre los 30 primeros del ranking de clasificación olímpica: Jacob Birtwhistle (3º), Luke Willian (26º) y Aaron Royle (29º). Wurf no puede ser elegible para la selección australiana a menos que esté entre los 140 primeros en el ranking de la ITU.

Su primera prueba ITU será la Copa del Mundo de Santo Domingo, en la República Dominicana, el próximo 10 de noviembre, sobre distancia olímpica. De hecho, ya figura en la lista de salida.

Así pues, para 2020, Cameron Wurf y Javier Gómez Noya (ambos tendrán 37 años) tienen en mente el mismo desafío: competir en los Juegos Olímpicos de Tokio y rematar la temporada en el Ironman de Hawaii. Wurf tiene el slot para Kona pero le falta la casi imposible clasificación para Tokio. Noya tiene prácticamente asegurada su presencia en Tokio y la próxima semana buscará su billete para Kona en el Ironman de Malasia.