La visualización: el método de la campeona del mundo para optimizar sus entrenos de natación en seco

La fórmula de la estadounidense Katie Zaferes para "sentir el agua, el esfuerzo, el ritmo de respiración..." sin estar en el agua.

La visualización: el método de la campeona del mundo para optimizar sus entrenos de natación en seco.
La visualización: el método de la campeona del mundo para optimizar sus entrenos de natación en seco.

Katie Zaferes, vigente campeona de las Series Mundiales de la ITU, está pasando el confinamiento en casa de sus padres, en Maryland, EE.UU. Desde allí, valora la situación que estamos viviendo y relata cómo está adaptando su preparación a las excepcionales circunstancias que ha provocado el Covid-19.

“Parece que todos pasamos por fases diferentes de aceptación y negación, fluctuamos todos los días entre la motivación, el entrenamiento y todo lo demás. Sé que todos se enfrentan a esta situación de maneras diferentes, algunos están felices de haber hecho una pausa y otros la encuentran muy difícil o no saben si podrán continuar un año más porque no lo habían planeado así. Diría que me siento reconfortada por estar en una posición intermedia", explica en www.triathlon.org la triatleta estadounidense, que forma parte del grupo de entrenamiento del técnico canadiense Joel Filiol, al igual que Mario Mola o el vigente campeón del mundo de las WTS en categoría masculina, el francés Vincent Luis.

Joel me supervisa constantemente. Le dije que mi objetivo es intentar pasar más tiempo en el rodillo, usando Zwift, pero... ¡no creo que él piense que sea suficiente! Estar con tu equipo en persona es irreemplazable, pero siempre es bueno verlos virtualmente, te da alegría, a veces es gracioso", comenta Zaferes, que ha podido comprar una cinta de correr y también realiza las sesiones de carrera a pie dentro de casa.

"Nadar es otro tema. No estoy habituada a pasar tanto tiempo sin ir a la piscina. He incrementado las sesiones de fuerza de dos a seis veces a la semana, 30 minutos por sesión", aclara Zaferes, que, para no perder las sensaciones, trabaja con su psicóloga deportiva visualizando en la mente los gestos técnicos que le ayudan a intentar recrear esa percepción que se tiene en el agua y que todos los triatletas conocen tan bien.

Se trata de sentir el agua, el esfuerzo, el ritmo de la respiración... Le envié uno de los ejercicios que hacemos con Joel y ella a su vez me envió esta visualización, en la que usamos todos los sentidos [como ya contábamos aquí para mejorar nuestro desempeño en las transiciones]. Ha sido parte de mi preparación años atrás. Pienso que, si no puedo nadar, aún me queda este método”, asegura.

“Comencé a hacer esto que se llama ‘abdominales en pijama’. Y cada noche, a las 8, hago 10 minutos en Instagram Live con mi hermana. En esta situación, nos hemos conectado aún más. Y son estas cosas las que ayudan. Pienso que todo ha cambiado. Quiero leer más, desconectar el teléfono y tener más tiempo para mi gente. Esa es mi prioridad en este momento", concluye la vigente campeona de las Series Mundiales.