[VÍDEO] Las tres claves de Sebastian Kienle para mejorar tu natación de una vez por todas

"He tenido un montón de entrenadores... me he fijado en muchos triatletas... Por lo tanto, pienso que mi conocimiento de la natación es bastante bueno".

[VÍDEO] Los tres consejos de Sebastian Kienle para mejorar tu natación de una vez por todas.
[VÍDEO] Los tres consejos de Sebastian Kienle para mejorar tu natación de una vez por todas.

Aunque hace tan sólo tres semanas que se rompió la clavícula en una caída de bici, Sebastian Kienle ya está nadando. El campeón del mundo IRONMAN de 2014 tiene la intención de competir en el Challenge de Davos el próximo 29 de agosto. 

En el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube, el triatleta alemán, de 36 años, lleva a cabo una interesante reflexión sobre su rendimiento en el primer segmento y ofrece una serie de interesantes consejos para que los triatletas aficionados puedan progresar en la siempre complicada natación.

"Cuando comencé con el triatlón, a veces no cogía la bici en todo el invierno, durante cuatro o cinco meses. Sin embargo, hacía una concentración en primavera y en la primera carrera ya hacía el mejor parcial de ciclismo. Pero en la natación es justo lo contrario. Si no voy a la piscina cuatro días seguidos, parece que tengo que aprender a nadar desde cero. En el agua tengo que trabajar muchísimo para lograr un mínimo progreso", explica Kienle en el vídeo, que está grabado antes de su accidente. 

"Necesitas un buen entrenador, necesitas un buen grupo de entrenamiento y necesitas mantener un volumen muy alto. Yo sí necesito nadar muchos kilómetros, aunque sé que no es el caso de otros triatletas", añade el germano, que incide en el problema de la motivación.

"Es fácil tener ganas de montar en bici y de correr. Pero conseguir motivación para nadar es más complicado. Para mí, la motivación para nadar solo proviene de la presión y el miedo al fracaso. Probablemente no sea la mejor manera de tener motivación, pero así es en mi caso", asegura.

Dicho esto, Kienle pasa a dar tres consejos concretos para los triatletas de grupos de edad. "He tenido un montón de entrenadores... me he fijado en muchos triatletas... Por lo tanto, pienso que mi conocimiento de la natación es bastante bueno.

Realmente, lo más importante es tener un buen entrenador que pueda enseñarte la técnica correcta. En el ciclismo o en la carrera a pie puedes trabajar por tu cuenta, pero en la natación, no. Por ejemplo, hice una prueba donde te miden la fuerza que haces en cada brazada. Y estaba entre los primeros. Sin embargo, hicimos un test de 1.500 y la persona que estaba cogiendo tiempos dejó de hacerlo a los 500 por lo lento que iba", afirma Kienle.

Su segunda clave es priorizar la sesión de natación: "Durante mucho tiempo estuve nadando con un club. El problema era que llegaba al entrenamiento de natación extenuado, cuando ya había hecho las sesiones de las otras disciplinas ese mismo día. Haces carrera a pie, trabajo de fuerza y ​​una salida de bici antes de ir a nadar. Así, llegas a la piscina agotado y es muy difícil mejorar. Por tanto, si hacemos tres-cuatro sesiones de natación por semana, debería ser la sesión principal del día. No hace falta hacerla a las seis de la mañana. Tienes que hacerla cuando estés concentrado y listo".

Y por último, Kienle habla de la necesidad de calibrar constantemente los progresos que vamos realizando: "Lo odio. Pero la cuestión es que hay que hacer test a menudo para meterte un poco de presión. Es necesario medir si estamos progresando o no"...