Si dudo entre dos tallas de neopreno... ¿con cuál debo quedarme?

Por nuestra experiencia, el peso es, en la mayoría de casos, el valor más importante a tener en cuenta, por encima de la altura.

Si dudo entre dos tallas de neopreno... ¿con cuál debo quedarme?
Si dudo entre dos tallas de neopreno... ¿con cuál debo quedarme?

Depende del nivel de la gama que sea, todas las marcas tienen su propia tabla de tallas, y en la gran mayoría hay dos valores de referencia: el peso y la altura.

Por nuestra experiencia, el peso es, en la mayoría de casos, el valor más importante a tener en cuenta, por encima de la altura.

El motivo es que lo importante a la hora de elegir la talla del neopreno es que quede bien ajustado a nuestro cuerpo, aunque pueda quedar en algunos casos más corto en brazos o piernas.

Si nos fijamos solo en la altura, es muy probable que el neopreno nos quede grande y nos entre agua mientras nadamos, y eso es lo último que queremos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta la flexibilidad del neopreno. Lo habitual es que los trajes de gama más alta sean más flexibles, con lo que se ajustan mucho más al cuerpo. En cambio, un neopreno de una gama básica suele ser menos flexible, con lo que, si lo notamos demasiado ajustado, puede que a la hora de nadar nos resulte un poco más incómodo.

En resumen, si por peso/altura estás entre dos tallas, en un traje de gama alta podrás elegir la talla pequeña. Y si es de gama básica, seguramente te encontrarás más cómodo con el de la talla superior.